Cargando…

Microeconomía

Este libro recoge las enseñanzas básicas de la Microeconomía tratando de reflejar de forma rigurosa y clara la teoría expuesta. Para hacer más atractiva la asimilación de los conceptos económicos nos hemos basado en la vida real. Dado que ésta se caracteriza por transcurrir en un mundo cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco Mochon (Autor)
Formato: Libro
Idioma:Inglés
Publicado: Mexico : McGraw-Hill Interamericana, 2009
Mexico :
Edición:first edition
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam#a2200000 4500
001 MCGH_9781456205300
003 VST
005 20211101203327.0
006 m o d
007 cr#un#---uucau
008 120625s2009 MEX eng d
020 |a 9781456205300 
040 |a VST  |c VST  |d VST 
100 1 |a Francisco Mochon  |e author 
245 1 0 |a Microeconomía 
250 |a first edition 
260 |a Mexico : 
264 1 |a Mexico :  |b McGraw-Hill Interamericana,  |c 2009 
300 |a 1 online resource 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
520 |a Este libro recoge las enseñanzas básicas de la Microeconomía tratando de reflejar de forma rigurosa y clara la teoría expuesta. Para hacer más atractiva la asimilación de los conceptos económicos nos hemos basado en la vida real. Dado que ésta se caracteriza por transcurrir en un mundo cada día más globalizado, el primero de los capítulos se dedica a presentar las reglas del juego de una economía global y en los sucesivos capítulos, vía ejemplos y casos prácticos, se hacen continuas referencias a la globalización. Este interés por acercar la microeconomía a los problemas reales de la sociedad nos ha llevado también a prestarle una atención suficiente a las implicaciones de la crisis financiera internacional iniciada en 2007 para los consumidores y empresas. Aunque toda economía de mercado descansa en el libre y eficiente funcionamiento de un amplio conjunto de mercados, la crisis internacional ha evidenciado que no siempre es así. Por ello, en este libro se analizan algunos fallos del mercado tales como los bienes públicos globales, las situaciones de azar moral o la desaparición de las virtudes propias de la competencia perfecta, cuando algunos agentes cuentan con más información que el resto de los que participan en el mercado. 
856 4 0 |u https://resolvervitalsource.uam.elogim.com/9781456205300  |z Texto completo