Introducción a la Gramática Inglesa Guía Gramatical para Hispanoparlantes.
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Bogota :
Editorial UniMagdalena,
2023.
|
Colección: | Ciencias Sociales Series.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Prólogo
- Introducción
- Léxico
- Los cognados
- Pronunciación
- El abecedario inglés
- Las vocales
- Las consonantes
- Unidad I: Laying the foundations
- Verbo «to be»
- Pronombres personales
- «To be» en forma afirmativa
- «To be» de forma negativa
- «To be» en forma interrogativa
- Cognados I: Palabras en español con terminación «-ar» e «-ir»
- El gerundio
- Presente continuo en forma afirmativa
- Presente continuo de forma negativa
- Presente continuo de forma interrogativa
- Pluralidad I
- Los artículos «the» y «a/an»
- Orden de las palabras: posición de los adjetivos
- Presente del indicativo (el presente simple)
- Presente simple en forma negativa
- Presente simple, forma interrogativa
- «One/ones»
- Oraciones con más de un verbo
- Imperativo: «dar órdenes»
- Hay
- «there is/there are»
- Falsas equivalencias claves
- Los posesivos
- «I» y «my»
- Verbos modales auxiliares I
- «Can»
- Verbos claves: «decir» y «esperar»
- Cognados II: Las palabras que terminan en «-or»
- Unidad II: Consolidating the groundwork
- Cognados III: Palabras que terminan en «-al»
- Contracciones de «to be»
- Futuro I: «will»
- Verbos claves: «hacer» = «to do» y «to make»
- Demostrativos singulares «This/that one»
- Futuro II: «to be going to»
- ¿Cuánto? / ¿cuántos?
- «How much/how many?»
- Presente simple + otras «palabras de preguntas»
- Pronombres de complemento
- Demostrativos plurales: «these/those»
- Respuestas breves
- Adverbios I
- Pasado de «to be»
- Pasado continuo
- Hubo/había
- «There was/there were»
- Cuantificadores: «Some» y «Any»
- Verbos modales auxiliares II: «Must» y «Have to»
- Pronombres posesivos
- «Mine» y «Theirs»
- Cognados IV: Las palabras que terminan en «-ario»
- Unidad III: Expanding knowledge
- Pasado simple regular
- «I walked»
- Cognados V: Las palabras que terminan en «-ante» y «-ente»
- Verbos modales auxiliares III: «debería»
- Otros usos de «the»
- Comparativos y superlativos I
- Preposiciones de tiempo: «in», «at» y «on»
- Adverbios II
- Verbo + gerundio: «I like playing»
- Verbos modales auxiliares IV: Poder
- «can» y «able to»
- Palabras polifuncionales: «Get»
- Participios: «-ING» vs. «-ED»
- Pasado irregular
- «ate» y «eaten»
- «How» + adjetivos
- Condicional simple: «Would/would like to»
- «How?» vs. «what's ___ like?»
- Cognados VI: Las palabras que terminan en «-ico»
- Unidad IV: Moving ahead
- Pronombres indefinidos: personas, lugares, y cosas.
- Cognados VII: Las palabras que terminan en «-ista»
- Preposiciones de lugar: «in», «at», «on»
- Adverbios III
- Suficiente
- «enough»
- Presente perfecto I
- «Mucho/s»
- Verbos modales auxiliares V: «Could»
- Comparativos y superlativos II
- Futuro continuo
- Preguntas coletillas I
- «Question Tags I»
- «Little» y «Few»
- Voz pasiva I
- Condicional I