Cargando…

Un Modelo de Formación Analítica para Psicólogos Presupuestos Filosóficos, Conceptuales y Metodológicos.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Lopera Echavarría, Juan Diego
Otros Autores: Roldán López, Mildred Estefanía, Ospina Ospina, Claudia Juliet
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Bogota : Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2022.
Colección:Investigación Ser.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Sobre los autores
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • 1. Sobre el concepto de formación
  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Antecedentes filosóficos
  • 1.3. El concepto de formación en algunos pensadores colombianos
  • 2. El devenir de la psicología como disciplina científica
  • 2.1. La influencia de la ciencia moderna en la psicología
  • 2.2. Contexto latinoamericano
  • 3. La institucionalización de la psicología en Colombia
  • 3.1. El primer programa oficial de formación de psicólogos en Colombia
  • 3.2. Proliferación de programas de Psicología en Colombia
  • 3.3. La normatividad del psicólogo
  • 3.4. Las competencias: ¿una alternativa?
  • 4. Los problemas de la formación del psicólogo en Colombia
  • 4.1. Contexto histórico-político de la educación en Colombia
  • 4.2. Problemáticas singulares de la formación del psicólogo en Colombia
  • 4.3. El dogmatismo
  • 5. La orientación analítica en la psicología
  • 5.1. La psicología: el estudio del alma como cultura encarnada
  • 5.2. La orientación analítica en la psicología
  • 5.3. La orientación psicoanalítica en la psicología
  • 5.4. El método analítico
  • 6. Una formación analítica del psicólogo
  • 6.1. Formación analítica en el aula de clase
  • 6.2. El dispositivo bipersonal
  • 7. La transferencia en la formación analítica
  • 7.1. Definición de transferencia
  • 7.2. Transferencias en grupos
  • 7.3. Otra vez: la incorporación del método
  • Coda
  • ¿Es posible una formación analítica virtual?
  • Bibliografía