Micropolitica en las instituciones educativas
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
[Place of publication not identified]
EDITORIAL UNIMAGDALENA,
2020.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Introducción
- Capítulo 1. Configuración conceptual
- Enfoques teóricos sobre la organización escolar
- La política en las organizaciones escolares
- El modelo teórico de la micropolítica escolar
- Las ideologías políticas
- El poder en las organizaciones escolares
- Tipos de poder en las organizaciones escolares
- El poder de la autoridad formal
- El poder de la influencia
- Capítulo 2. El clima social escolar y los conflictos
- El concepto de clima escolar
- El conflicto en las organizaciones escolares
- Clima social laboral
- Capítulo 3. Análisis, interpretación y discusión de los resultadosde la investigación
- La política debajo de la mesa
- La micropolítica escolar según los docentes
- La actividad política percibida por directivos y docentes
- Las disputas ideológicas
- El poder, las relaciones de poder y la lucha por el poder en las instituciones escolares
- Las alianzas y las coaliciones para acceder al poder
- Tipos y fuentes de poder
- El poder de la autoridad formal
- Las fuentes de poder
- Capítulo 4. Clima social laboral en las organizaciones escolares
- Clima social favorable y desfavorable, según percepción de los docentes
- El conflicto escolar
- el modelo de la micropolítica escolar
- Capítulo 5. El clima social laboral en las instituciones educativas. Red de intereses personales y grupales
- Tipos de clima social laboral y de satisfacción en el trabajo docente
- Las relaciones interpersonales y el clima social laboral
- La comunicación como factor del clima social laboral
- La participación y el clima social laboral
- Los opositores y el clima social laboral
- Capítulo 6. Tesis sobre micropolítica y clima social laboral en las organizaciones escolares: a manera de conclusiones generales
- Resumen de conclusiones
- Siete tesis concluyentes
- Sugerencias sobre futuras investigaciones y de intervención curricular
- Referencias bibliográficas
- Anexos