Cargando…

Metodos de investigacion cualitativa fundamentos y aplicaciones.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Otros Autores: Páramo Morales, Dagoberto
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: [S.l.] : EDITORIAL UNIMAGDALENA, 2020.
Edición:1ST ED.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000M 4500
001 JSTOR_on1247670381
003 OCoLC
005 20231005004200.0
006 m d
007 cr |||||||||||
008 210426s2020 xx o ||| 0 spa d
040 |a YDX  |b eng  |c YDX  |d JSTOR  |d OCLCO  |d EBLCP  |d OCLCF  |d N$T  |d DGITA  |d LUN  |d OCLCO  |d OCLCQ 
019 |a 1248897884  |a 1256446947 
020 |a 9587463048  |q (electronic bk.) 
020 |a 9789587463040  |q (electronic bk.) 
020 |a 9587463056  |q (electronic bk.) 
020 |a 9789587463057  |q (electronic bk.) 
020 |z 9789587463033 
035 |a (OCoLC)1247670381  |z (OCoLC)1248897884  |z (OCoLC)1256446947 
037 |a 22573/ctv1kzp1jb  |b JSTOR 
050 4 |a H62 
080 |a 303.442 
082 0 4 |a 001.4/2  |2 23 
049 |a UAMI 
245 0 0 |a Metodos de investigacion cualitativa  |h [electronic resource] :  |b fundamentos y aplicaciones. 
250 |a 1ST ED. 
260 |a [S.l.] :  |b EDITORIAL UNIMAGDALENA,  |c 2020. 
300 |a 1 online resource 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
505 0 |a Intro -- Introducción -- Investigación cualitativa: una aproximación básica -- Dagoberto Páramo Morales -- Introducción -- 1. Análisis comparativo entre el Positivismo y el Relativismo -- Visión de mundo -- Relación entre el investigador y el objeto investigado -- Objetivo de la investigación -- Abordaje -- Foco -- Método -- Rol del investigador -- Criterio de investigación -- Relación con la teoría -- Empleo de conceptos -- Formas de los datos -- Métodos de análisis -- Tipo de hallazgos -- 2. La investigación cualitativa -- Rigor en la investigación cualitativa 
505 8 |a Diversos enfoques de investigación cualitativa -- Diseño de la investigación cualitativa -- Recolección de datos cualitativos -- Análisis e interpretación de datos cualitativos -- Conclusiones -- Fenomenología -- Andrea Porras Páez -- ¿Cuáles son los orígenes del método y sus principales representantes? -- ¿Cuándo y para qué tipo de problemas de investigación escoger este método? -- ¿Cuáles son las condiciones óptimas para su aplicación? -- ¿Cómo se aplica? -- a) Inicios de la aplicación del método -- b) Selección de los datos -- c) Recolección progresiva de los datos -- d) Análisis de los datos 
505 8 |a E) Conclusiones de la investigación con el método -- Presentación de los resultados -- Riesgos y oportunidades del método -- El «so what» gerencial y académico -- Ejemplo práctico de la utilización de la fenomenológica -- Método -- Hermenéutica -- Gloria Naranjo Africano -- ¿Cuáles son los orígenes del método y sus principales representantes? -- Orígenes -- Definición -- Principales representantes -- Tipologías de hermenéutica -- ¿Cuándo y para qué tipo de problemas de investigación escoger este método? -- ¿Cuáles son las condiciones óptimas para su aplicación? -- ¿Qué se interpreta? El texto 
505 8 |a Principios -- Reglas de aplicación -- ¿Cómo se aplica? -- El círculo hermenéutico -- Fases del método hermenéutico: "el círculo hermenéutico" (Rodríguez, 2002) -- Etapa inicial de la aplicación del método -- Conclusiones de la investigación con el método -- Presentación de los resultados -- Riesgos y oportunidades de descubrimiento del método -- El «so what» gerencial y académico -- Ejemplo práctico de la utilización de la hermenéutica -- Ejemplo 1: -- Ejemplo 2: -- Etnometodología -- Shester Jesús Campo Sierra -- ¿Cuáles son los orígenes del método y sus principales representantes? 
505 8 |a ¿Cuándo y para qué tipo de problemas de investigación escoger este método? -- ¿Cuáles son las condiciones óptimas para su aplicación? -- ¿Cómo se aplica? -- Inicios de la aplicación del método -- Selección de los datos -- Recolección progresiva de los datos -- Análisis de los datos -- Conclusiones de la investigación con el método -- Presentación de los resultados -- Riesgos y oportunidades de descubrimiento del método -- El «so what» gerencial y académico -- Etapas claves para la aplicación de la Etnometodología -- Etapa 1: Inicio de la investigación -- Etapa 2: Selección de datos 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA) 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR All Purchased 
650 0 |a Research  |x Methodology. 
650 0 |a Qualitative research  |x Methodology. 
650 6 |a Recherche  |x Méthodologie. 
650 7 |a Qualitative research  |x Methodology.  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01923255 
650 7 |a Research  |x Methodology.  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01095216 
700 1 |a Páramo Morales, Dagoberto. 
856 4 0 |u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv1m0kjg0  |z Texto completo 
938 |a Digitalia Publishing  |b DGIT  |n DIGUNIMAG0078 
938 |a ProQuest Ebook Central  |b EBLB  |n EBL6611719 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 302085746 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 302084965 
938 |a EBSCOhost  |b EBSC  |n 2912047 
994 |a 92  |b IZTAP