|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mi 4500 |
001 |
JSTOR_on1170372911 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
190320s2018 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a LUN
|b eng
|e rda
|e pn
|c LUN
|d OCLCF
|d OCLCO
|d YDX
|d JSTOR
|d EBLCP
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d N$T
|d OCLCQ
|
019 |
|
|
|a 1042351321
|a 1083465466
|
020 |
|
|
|a 8491486798
|
020 |
|
|
|a 9788491486794
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1170372911
|z (OCoLC)1042351321
|z (OCoLC)1083465466
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|a e------
|
050 |
|
4 |
|a UB342.S7
|b G215 2018
|
080 |
|
|
|a 2:37
|
082 |
0 |
4 |
|a 355.2/240946
|2 23/eng/20220912
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a García-Antón Palacios, Elena.
|
245 |
1 |
3 |
|a La objeción de conciencia de los padres a ciertos contenidos docentes en España y la jurisprudencia de Estrasburgo /
|c Elena García-Antón Palacios.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b Dykinson,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (1 recurso en línea (208 páginas))
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Online resource; title from PDF title page (ebrary, viewed March 20, 2019).
|
505 |
0 |
|
|a LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA DE LOS PADRES A CIERTOS CONTENIDOS DOCENTES EN ESPAÑA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I; 1. TRATAMIENTO LEGISLATIVO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA Y LAOBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL; 1.1. La libertad religiosa y de conciencia en el marco legislativo; 1.2. La libertad religiosa y de conciencia en el Consejo de Europa y el Tribunal; 1.3. La libertad religiosa y de conciencia; 2. LA LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA EN EL ORDENAMIENTO; 2.1. El derecho de libertad religiosa y de creencias
|
505 |
8 |
|
|a 2.2. El derecho de libertad de conciencia2.3. Límites al ejercicio del derecho de libertad religiosa; 3. LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS DOCTRINALES EN LA ACTUALIDADACERCA DEL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA; CAPÍTULO II.; 1. MARCO NORMATIVO DEL DERECHO DE LOS PADRES A EDUCAR ASUS HIJOS; 2. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA A CIERTOS CONTENIDOS DOCENTES; 2.1. La neutralidad ideológico-religiosa del Estado como principio informador; 2.2. El equilibrio entre la responsabilidad del Estado en la búsqueda del interés; 2.3. Las exenciones y dispensas: el principio de igualdad y el acomodamientorazonable
|
505 |
8 |
|
|a 2.4. Algunas claves para la elaboración de planes de estudio neutrales y laposibilidad de exención a cursar determinadas materiasCAPÍTULO III.; 1. EL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA; 1.1. Los límites al ejercicio del derecho de libertad religiosa y la doctrina; 1.2. El principio de igualdad y no discriminación y el concepto de acomodación; 1.3. El derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosasy filosóficas; 2. PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO; 2.1. El conflicto entre conciencia y ley en torno a las clases de educación sexual
|
505 |
8 |
|
|a 2.2. El conflicto entre conciencia y ley sobre determinados métodos pedagógicos2.3. El conflicto entre conciencia y ley respecto a la enseñanza ética; 2.4. El conflicto entre conciencia y ley en la enseñanza religiosa confesional; 2.5. El conflicto entre conciencia y ley en las clases de educación física; 3. CRITERIOS INTERPRETATIVOS COMUNES DE LA JURISPRUDENCIA; 3.1. Interpretación del artículo 2 del PCEDH; 3.2. Alcance del reconocimiento del derecho de los padres a educar; 3.3. Competencias estatales en materia educativa y el principio de neutralidadestatal
|
505 |
8 |
|
|a 3.4. El límite del adoctrinamiento3.5. La doctrina del TEDH a la luz de los Principios; 4. CONSIDERACIONES FINALES; CAPÍTULO IV; 1. EL DERECHO DE LOS PADRES A EDUCAR A SUS HIJOS; 2. LA NEUTRALIDAD DEL ESTADO Y LAS COMPETENCIAS; 3. "EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA"; 3.1. "Educación para la Ciudadanía"; 3.2. Origen y configuración normativa de "Educación para la Ciudadanía yDerechos Humanos"; 4. EL DERECHO DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA RESPECTO A "EDUCACIÓNPARA LA CIUDADANÍA"; 4.1. Introducción; 4.2. Las diferentes posiciones de los Tribunales; 4.3. La doctrina del Tribunal Supremo ante EpC
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
650 |
|
0 |
|a Conscientious objection
|z Spain.
|
650 |
|
6 |
|a Objection de conscience
|z Espagne.
|
650 |
|
7 |
|a Conscientious objection
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00875427
|
651 |
|
7 |
|a Spain
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01204303
|
655 |
|
4 |
|a Libros electronicos.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a García-Antón Palacios, Elena.
|t Objeción de conciencia de los padres a ciertos contenidos docentes en España y la jurisprudencia de Estrasburgo.
|d Madrid : Dykinson, 2018
|z 8491486798
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv346s7z
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5634741
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 15569995
|
938 |
|
|
|a EBSCOhost
|b EBSC
|n 1839169
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|