|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1099968001 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n|---||||| |
008 |
190504s2018 xx o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d YDX
|d JSTOR
|d OCLCF
|d OCLCO
|d N$T
|d OCLCO
|d OCLCQ
|
019 |
|
|
|a 1089222969
|
020 |
|
|
|a 9587461622
|
020 |
|
|
|a 9789587461626
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1099968001
|z (OCoLC)1089222969
|
037 |
|
|
|a 22573/ctvd0np7k
|b JSTOR
|
050 |
|
4 |
|a HC79.E5
|
072 |
|
7 |
|a COM
|x 014000
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a TEC
|x 000000
|2 bisacsh
|
082 |
0 |
4 |
|a 338.927
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Angulo Cuentas, Gerardo Luis.
|
245 |
1 |
0 |
|a Ambiente y sostenibilidad
|
260 |
|
|
|a Santa Marta :
|b Editorial Unimagdalena,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (132 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD: UNA MIRADA DESDE (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; 2.1. SELECCIÓN DE LOS REFERENTES; 2.2. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES DE BÚSQUEDA; 2.3. DESCARGA Y PROCESAMIENTO DE DATOS; 2.4. DEFINICIÓN DE LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS; 2.5. CÁLCULO DE LOS INDICADORES; 2.6. ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS; 3. TENDENCIAS CIENTÍFICAS; 3.1. AGRICULTURA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS; 3.2. BIOQUÍMICA, GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR; 3.3. CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL PLANETA; 3.4. CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES; 4. CONCLUSIONES; AGRADECIMIENTOS; BIBLIOGRAFÍA; LISTADO DE TABLAS
|
505 |
8 |
|
|a TABLA 2. TIPOS DE DOCUMENTOS ANALIZADOS (...)TABLA 3. TOP 15 DE REVISTAS EN EL ÁREA (...); TABLA 4. TOP 15 DE AUTORES EN EL ÁREA (...); TABLA 5. TOP 15 DE INSTITUCIONES EN EL (...); TABLA 6. RELACIÓN DE INSTITUCIONES Y REVISTA (...); TABLA 7. TOP 15 DE PAÍSES EN EL ÁREA (...); TABLA 8. RELACIÓN DE PAÍSES Y REVISTAS (...); TABLA 9. PARÁMETROS DE IDENTIFICACIÓN DE (...); TABLA 10. TIPOS DE DOCUMENTOS ANALIZADOS (...); TABLA 11. TOP 15 DE REVISTAS EN EL ÁREA (...); TABLA 12. TOP 15 DE AUTORES EN EL ÁREA (...); TABLA 13. TOP 15 DE INSTITUCIONES EN EL (...)
|
505 |
8 |
|
|a TABLA 14. RELACIÓN DE INSTITUCIONES Y REVISTAS (...)TABLA 15. TOP DE PAÍSES EN EL ÁREA BIOQUÍMICA, (...); TABLA 16. RELACIÓN DE PAÍSES Y REVISTAS (...); TABLA 17. PARÁMETROS DE IDENTIFICACIÓN (...); TABLA 18. TIPOS DE DOCUMENTOS ANALIZADOS (...); TABLA 19. TOP 15 DE REVISTAS EN EL ÁREA (...); TABLA 20. TOP 15 DE AUTORES EN EL ÁREA (...); TABLA 21. TOP 15 DE INSTITUCIONES EN EL (...); TABLA 22. RELACIÓN DE INSTITUCIONES Y REVISTAS (...); TABLA 23. TOP 15 DE PAÍSES EN EL ÁREA CIENCIAS (...); TABLA 24. RELACIÓN DE PAÍSES Y REVISTAS (...); TABLA 25. PARÁMETROS DE IDENTIFICACIÓN (...)
|
505 |
8 |
|
|a TABLA 26. TIPOS DE DOCUMENTOS ANALIZADOS (...)TABLA 27. TOP 15 DE REVISTAS EN EL ÁREA (...); TABLA 28. TOP 15 DE AUTORES EN EL ÁREA (...); TABLA 29. TOP 15 DE INSTITUCIONES EN EL (...); TABLA 30. RELACIÓN DE INSTITUCIONES Y REVISTAS (...); TABLA 31. TOP 15 DE PAÍSES EN EL ÁREA CIENCIAS (...); TABLA 32. RELACIÓN DE PAÍSES Y REVISTAS (...); LISTADO DE GRÁFICAS; GRÁFICA 1. FASES METODOLÓGICAS PARA EL (...); GRÁFICA 2. ESTRUCTURA DE LOS INDICADORES (...); GRÁFICA 3. TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LAS (...); GRÁFICA 4. MAPA DE REDES DE INSTITUCIONES (...); GRÁFICA 5. MAPA DE REDES DE PAÍSES EN EL (...)
|
505 |
8 |
|
|a GRÁFICA 6. MAPA DE REDES DE PALABRAS CLAVE (...)GRÁFICA 7. TEMAS PRINCIPALES EN EL ÁREA (...); GRÁFICA 8. MAPA DE REDES DE INSTITUCIONES (...); GRÁFICA 9. MAPA DE REDES DE PAÍSES EN EL (...); GRÁFICA 10. TEMAS PRINCIPALES EN EL ÁREA (...); GRÁFICA 11. MAPA DE REDES DE PALABRAS CLAVE (...); GRÁFICA 12. MAPA DE REDES DE INSTITUCIONES (...); GRÁFICA 13. MAPA DE REDES DE PAÍSES EN (...); GRÁFICA 14. MAPA DE REDES DE PALABRAS CLAVE (...); GRÁFICA 15. TEMAS PRINCIPALES EN EL ÁREA (...); GRÁFICA 16. MAPA DE REDES DE INSTITUCIONES (...); GRÁFICA 17. MAPA DE REDES DE PAÍSES EN (...)
|
500 |
|
|
|a GRÁFICA 18. MAPA DE REDES DE PALABRAS CLAVE (...)
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
650 |
|
0 |
|a Sustainable development.
|
650 |
|
0 |
|a Environmentalism.
|
650 |
|
6 |
|a Développement durable.
|
650 |
|
6 |
|a Environnementalisme.
|
650 |
|
7 |
|a sustainable development.
|2 aat
|
650 |
|
7 |
|a COMPUTERS
|x Computer Science.
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a Environmentalism.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00913543
|
650 |
|
7 |
|a Sustainable development.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01139731
|
700 |
1 |
|
|a Galvis-Lista, Ernesto Amarú.
|
700 |
1 |
|
|a González-Zabala, Mayda Patricia.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Angulo Cuentas, Gerardo Luis.
|t Ambiente y sostenibilidad: una mirada desde la producción científica.
|d Santa Marta : Editorial Unimagdalena, ©2018
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctvd1c6x1
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5758315
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 16085556
|
938 |
|
|
|a EBSCOhost
|b EBSC
|n 2036297
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|