Cargando…

El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Kuethe, Allan J.
Otros Autores: Andrien, Kenneth J.
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2018.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796; Página legal; Índice; Agradecimientos; Introducción. Guerra y reforma en España y en su imperio atlántico; La controvertida herencia borbónica; Las reformas borbónicas; La reforma ilustrada en el mundo español atlántico; Historiografía de las reformas borbónicas; Las reformas borbónicas y una perspectiva atlántica; Organización del libro; Parte 1. Alberoni, Patiño y los comienzos de la reforma atrlántica, 1713-1736; 1. Alberoni y las primeras inquietudes reformistas, 1713-1721
  • Contrabando, corrupcióny concesiones comercialesLos años de la influencia francesa; Alberoni y la reforma, 1715-1719; Guerra, derrota y caída de Alberoni; Derrota y el Proyecto de 1720; Conclusión; 2. Alberoni y la reforma colonial; La corrosiva influencia del (...); La transferencia del aparato (...); La creación del Virreinato de Nueva Granada; El real monopolio del tabaco y la (...); Conclusión; 3. José de Patiño y el resurgimiento de la reforma, 1726-1736; El Ministerio de Estado para Marina e Indias; Los legados de Utrecht y del Asiento; Diplomacia y distracciones dinásticas
  • La estrategia de Patiño para la reforma en AméricaEl retorno a la agenda reformista de Alberoni; Conclusión: la primera etapa de reforma, 1713-1736; Parte 2. La segunda ola de reforma, 1736-1763; 4. Guerra y reforma, 1736-1749; El ascenso de José de Campillo y Cossío; El Consulado de Cádiz y el camino a la guerra; La Guerra de la Oreja de Jenkins; Las Flotas y Galeones y los Registros; La Guerra de Sucesión austriaca (...); La rebelión de León y la Compañía de Caracas; Conclusión; 5. Reformas clericales y la secularización (...); Crítica del clero regular al inicio (...)
  • El terremoto de 1746 y reforma (...)Conflictos y conspiraciones en Perú; La Reforma y la secularización de (...); Las órdenes mendicantes (...); La desgastadora guerra por las doctrinas en Perú; Secularización de las doctrinas de (...); Conclusión; 6. La caída de Ensenada y la pausaen la reforma, 1750-1763; El Tratado de Madrid; Ensenada y el impulso reformador; La caída de Ensenada; El final de la reforma atlántica; El ascenso de Carlos III; España y la Guerra de los Siete Años; Conclusión: el flujo y reflujo de reforma, 1736-1762; Parte 3. Pináculo de las reformas borbónicas, 1763-1796
  • 7. Primera fase de reforma bajo Carlos III, 1763-1767Carlos III y sus ministros; Derrota, humillación y la (...); La visita de Gálvez a Nueva España; Resistencia a las reformas en el (...); Reforma clerical carolina y los jesuitas; La larga disputa con los jesuitas sobre el diezmo; La expulsión de los jesuitas; Conclusión; 8. La reorganización del imperio español atlántico, 1767-1783; El descontento popular y la (...); La reanudación de la reforma; La extinción de la Sociedad de Jesús; Renovación de la reforma y (...); España y la Guerra de la Revolución americana; Conclusión