|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000M 4500 |
001 |
JSTOR_on1048944285 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
180820s2017 xx o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a YDX
|b eng
|e pn
|c YDX
|d TEFOD
|d EBLCP
|d JSTOR
|d OCLCF
|d DGITA
|d OCLCQ
|d SRU
|d LUN
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 1007149330
|a 1049582836
|a 1170195495
|
020 |
|
|
|a 9587810937
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 9789587810936
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1048944285
|z (OCoLC)1007149330
|z (OCoLC)1049582836
|z (OCoLC)1170195495
|
037 |
|
|
|a 239D0F7F-CC75-4ACA-99A0-C6216B28BD95
|b OverDrive, Inc.
|n http://www.overdrive.com
|
037 |
|
|
|a 22573/ctv86n2gs
|b JSTOR
|
043 |
|
|
|a cl-----
|a a-cc---
|a cc-----
|
050 |
|
4 |
|a F1416.C6
|
072 |
|
7 |
|a POL
|x 000000
|2 bisacsh
|
080 |
|
|
|a 327(51)
|
082 |
0 |
4 |
|a 327.8051
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
245 |
0 |
3 |
|a La proyección de China en América Latina y el Caribe /
|c Eduardo Pastrana Buelvas, Hubert Gehring, editores.
|
260 |
|
|
|a [Place of publication not identified]
|b EDITORIAL PONTIFICIA UNIV,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
505 |
0 |
|
|a Intro; Portadilla; Créditos; Presentación; Prólogo; Marco teórico; Transición de poder y orden mundial: el ascenso global de China y su proyección creciente en América Latina y el Caribe; Introducción; El realismo en perspectiva; La teoría del equilibrio de poder; Noción de orden mundial y equilibrio de poder; La teoría de transición de poder; Orden mundial y transición de poder; Algunos apuntes sobre China y América Latina; Referencias; La proyección de China en América Latina y el Caribe; China y América Latina y el Caribe frente a un cambio de ciclo: narrativas y estrategias.
|
505 |
8 |
|
|a Introducción: América Latina y el Caribe frente al cambio de cicloActores y procesos; Narrativas dominantes y narrativas divergentes; Cambio de ciclo, narrativas emergentes e incertidumbres en América Latina y el Caribe; China y América Latina: avances y críticas; La relación triangular China-Estados Unidos-América Latina y el Caribe y las nuevas narrativas regionales; A manera de conclusión; Referencias; Las políticas y estrategias de China hacia América Latina y el Caribe; Nexos domésticos y externos: perspectiva histórica.
|
505 |
8 |
|
|a Factores sistémicos que influenciaron la proyección de China en América LatinaFactores domésticos para un vínculo más fuerte entre China y América Latina; La política china hacia América Latina; Los diversificados actores emergentes de China; Conclusión y recomendaciones de política; Referencias; Perspectivas de las relaciones de China y América Latina y el Caribe: ¿del enfoque bilateral hacia el regional?; Introducción; Redefinición de las relaciones Sur-Sur; Relaciones económicas y desintegración regional; Oportunidades y amenazas de la nueva relación económica; La Celac; Conclusiones.
|
505 |
8 |
|
|a RecomendacionesReferencias; Antecedentes y proyecciones del Foro China-Celac y su influencia en la dinámica hemisférica; Introducción; ¿Qué son las instituciones internacionales?; Revisión de la literatura; El incremento de poder de China y su expansión económica en América Latina; El Foro China-Celac; Influencia en las instituciones internacionales; Consideraciones finales; Referencias; China en América Latina. Política exterior, discurso y fundamentos: diplomacia pública y percepciones en la región; China en el sistema mundial (el ascenso de China).
|
505 |
8 |
|
|a China y el capitalismo o la versión china del capitalismoChina y su política internacional; China y América Latina; Los instrumentos de la diplomacia china; Percepciones sobre China en América Latina; Conclusiones; Referencias; Los puentes de China: roles y redes entre China y América Latina y el Caribe; Introducción; América Latina y el Caribe: mirada a su orden comercial; Los roles en América Latina y el Caribe de acuerdo con el análisis de redes; China en la red comercial de América Latina y el Caribe; Confirmación de los puentes por parte de China; Conclusiones; Recomendaciones.
|
520 |
|
|
|a En el marco de la transición del orden unipolar a uno multipolar, Asia Pacífico ha surgido como un actor de peso creciente en la economía mundial. En este contexto, China viene emergiendo paulatinamente como una gran potencia, un importante inversionista, prestamista y, después de Estados Unidos, como el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en un actor geoeconómicamente y geopolíticamente clave para China, por su atractivo como mercado para los productos manufacturados y por su importancia como fuente de productos primarios para la economía china. Además, existe la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en un aliado político para brindarle legitimidad y apoyo en la aspiración de ser una gran potencia y de fortalecer su política de una sola China, ya que más de la mitad de los países que reconocen a Taiwán están en América Latina. El interés de China en la región tiene la intención de ejercerles contrapeso a Estados Unidos en su tradicional zona de influencia, a fin de mejorar su capacidad negociadora en los asuntos que tiene por resolver con la superpotencia en Asia del Este. Teniendo en cuenta los anteriores factores, la presente obra colectiva da cuenta de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe en las dinámicas hemisféricas y en nueva distribución global de poder.
|
504 |
|
|
|a Contiene referencias bibliográficas.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
651 |
|
0 |
|a Latin America
|x Foreign relations
|z China.
|
651 |
|
0 |
|a China
|x Foreign relations
|z Latin America.
|
651 |
|
0 |
|a Caribbean Area
|x Foreign relations
|z China.
|
651 |
|
0 |
|a China
|x Foreign relations
|z Caribbean Area.
|
651 |
|
0 |
|a Latin America
|x Foreign economic relations
|z China.
|
651 |
|
0 |
|a China
|x Foreign economic relations
|z Latin America.
|
651 |
|
0 |
|a Caribbean Area
|x Foreign economic relations
|z China.
|
651 |
|
0 |
|a China
|x Foreign economic relations
|z Caribbean Area.
|
651 |
|
6 |
|a Amérique latine
|x Relations extérieures
|z Chine.
|
651 |
|
6 |
|a Chine
|x Relations extérieures
|z Amérique latine.
|
651 |
|
6 |
|a Caraïbes (Région)
|x Relations extérieures
|z Chine.
|
651 |
|
6 |
|a Chine
|x Relations extérieures
|z Caraïbes (Région)
|
651 |
|
6 |
|a Amérique latine
|x Relations économiques extérieures
|z Chine.
|
651 |
|
6 |
|a Caraïbes (Région)
|x Relations économiques extérieures
|z Chine.
|
650 |
|
7 |
|a POLITICAL SCIENCE
|x General.
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a Diplomatic relations
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a International economic relations
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Caribbean Area
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a China
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Latin America
|2 fast
|
776 |
|
|
|z 958-781-087-2
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv893gh5
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a Digitalia Publishing
|b DGIT
|n DIGEPUJ0148
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5486945
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 15640908
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|