|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1048925775 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n|---||||| |
008 |
180811s2013 xx o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d YDX
|d OCLCQ
|d JSTOR
|d UAB
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 1048941382
|
020 |
|
|
|a 9789581203932
|
020 |
|
|
|a 9581203931
|
029 |
1 |
|
|a AU@
|b 000066054201
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1048925775
|z (OCoLC)1048941382
|
037 |
|
|
|a 22573/ctvn1tw36
|b JSTOR
|
050 |
|
4 |
|a HD57.7
|
072 |
|
7 |
|a BUS
|x 071000
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a BUS
|x 000000
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a BUS
|x 041000
|2 bisacsh
|
082 |
0 |
4 |
|a 658.4092
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Barrera Duque, Ernesto.
|
245 |
1 |
3 |
|a Un directivo bañado en oro.
|
260 |
|
|
|a Chía :
|b Universidad de La Sabana,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (102 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a Portada; Portadilla; Créditos; Introducción; 1. María Almudena; Un directivo humanista construye su oficio a partir de la vida interior.; Un elemento esencial de la vida interior es la misión vital.; La fortaleza de una empresa empieza por la fortaleza y la calidad de las relaciones entre el líder y los miembros de su equipo.; La misión en la vida es un proyecto de largo plazo que incluye necesariamente, y de manera optimista, los proyectos de los demás.; Para construir la misión en la vida se debe tener una perspectiva que incluya el servicio a los demás.
|
505 |
8 |
|
|a La excelencia no es una virtud profesional o laboral, es un concepto más amplio e integral. Se refiere a la manera como interpretamos la vida y nuestra misión terrenal. Un directivo humanista controla sus emociones vía la madurez y la templanza, y acoge con hospitalidad a sus subordinados y colaboradores.; La excelencia personal y la unidad de vida son dos elementos esenciales para construir un estilo de dirección humanístico.; 2. La flauta mágica.
|
505 |
8 |
|
|a La misión en la vida debe edificarse sobre la vida interior y enfocarse en las cualidades integrales del ser humano, y no solo en la maximización del beneficio económico y material. Un directivo humanista reconoce que las estructuras lo condicionan, y que el éxito no es fruto de sus propios méritos, sino también del talento del equipo y de la suerte.; Una vida interior y una misión en la vida, construidas con calidad ética, proporcionan un excelso deleite estético y espiritual.
|
505 |
8 |
|
|a La vida humana fue diseñada para disfrutar con trascendencia la inmensidad y la magnificencia de las cosas pequeñas, de los pequeños detalles ... Esto es un elemento para la grandeza de la vida ordinaria. La vida tiene un valor absoluto (es un fin en sí mismo) y es irrenunciable. La trascendencia es un elemento esencial de la vida humana.; Un directivo humanista configura su misión sumergiéndose en el servicio a los demás, y precisamente por esto es que hace énfasis en la benevolencia y en los pequeños detalles durante las interacciones personales.
|
505 |
8 |
|
|a Un directivo humanista interpreta el mundo con un sentido solidario y pone a la persona humana, como ser integral, en el centro de las dinámicas organizacionales. Nuestras miradas y nuestras perspectivas son relativas, están sesgadas por nuestras creencias y por nuestras expectativas sobre el mundo, las personas, las cosas y las experiencias.; Un directivo humanista no se deja llevar por la comodidad de las cifras y de las estadísticas. También analiza con prudencia el impacto cualitativo y humano de sus decisiones.
|
500 |
|
|
|a Un directivo humanista protege el ambiente natural aportando a su preservación y a su conservación para las futuras generaciones.
|
520 |
|
|
|a Un directivo humanista protege el ambiente natural aportando a su preservación y a su conservación para las futuras generaciones.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
650 |
|
0 |
|a Leadership.
|
650 |
|
0 |
|a Executive ability.
|
650 |
|
0 |
|a Success in business.
|
650 |
|
2 |
|a Leadership
|
650 |
|
6 |
|a Leadership.
|
650 |
|
6 |
|a Aptitude pour la direction.
|
650 |
|
6 |
|a Succès dans les affaires.
|
650 |
|
7 |
|a BUSINESS & ECONOMICS
|x Leadership.
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a Executive ability
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Leadership
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Success in business
|2 fast
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Barrera Duque, Ernesto.
|t Un directivo bañado en oro: un humanista ejemplar (2a. ed.).
|d Chía : Universidad de La Sabana, ©2013
|z 9789581203161
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctvn5tvrf
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5487112
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 15640826
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|