|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1048787041 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n|---||||| |
008 |
180818s2016 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d YDX
|d OCLCQ
|d JSTOR
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 1048943779
|
020 |
|
|
|a 9788491235361
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8491235361
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1048787041
|z (OCoLC)1048943779
|
037 |
|
|
|a 22573/ctv10qt1pv
|b JSTOR
|
050 |
|
4 |
|a KK883
|b .R818 2016eb
|
082 |
0 |
4 |
|a 349.43/09/043
|2 21
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Rüthers, Bernd.
|
245 |
1 |
0 |
|a Derecho degenerado.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (246 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a DERECHO DEGENERADO. TEORÍA JURÍDICA Y JURISTAS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN. UN EJEMPLO MÁS. EL CASO DE (...); 1. LAS RAZONES DE ESTA INTRODUCCIÓN; 2. ¿QUIÉN FUE THEODOR MAUNZ?; 3. LO QUE MAUNZ ESCRIBÍA EN LOS TIEMPOS (...); 3.1. SOBRE EL FINAL DE LOS DERECHOS PÚBLICOS (...); 3.2. POR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SIN (...); 4. TRAS LA DERROTA DEL NAZISMO. MAUNZ SE (...); PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN; PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN; CAPÍTULO I DOCTRINAS JURÍDICAS EN EL (...); 1. "RENOVACIÓN JURÍDICA POPULAR" COMO INVERSIÓN; 1.1. EL PAPEL DE LA LITERATURA JURÍDICA (...).
|
505 |
8 |
|
|a 1.2. ¿METODOLOGÍA UNITARIA O COMPETENCIA (...)2. APLICACIÓN DEL DERECHO Y REEMPLAZO DE (...); 2.1. LA NUEVA IDEA DEL DERECHO; 2.2. LA NUEVA DOCTRINA SOBRE LAS FUENTES (...); 2.2.1. LA LUCHA CONTRA EL NORMATIVISMO (...); 2.2.2. LAS NUEVAS FUENTES DEL DERECHO; 2.2.3. LA INSEGURIDAD JURÍDICA COMO EFECTO (...); 2.2.4. EL AMPULOSO LENGUAJE DE LOS RENOVADORES; 2.3. LA NUEVA INTERPRETACIÓN; 2.3.1. EL OBJETIVO: DOMINIO IDEOLÓGICO; 2.3.2. EL DEBATE METODOLÓGICO DESPUÉS (...); 2.3.2.1. LA SITUACIÓN DE PARTIDA; 2.3.2.2. LA NUEVA LUCHA CONTRA LA (...); 2.3.2.3. LA IDEOLOGÍA COMO PRINCIPIO RECTOR (...).
|
505 |
8 |
|
|a 2.3.2.4. LA BÚSQUEDA DE NUEVAS VÍAS Y (...)2.3.3. DEBATE METODOLÓGICO Y PRÁCTICA (...); 3. VUELTAS Y MÁS VUELTAS. SOBRE LAS IDEAS (...); 3.1. SOBRE LA NECESIDAD ACTUAL DE REFLEXIÓN (...); 3.2. EL CONCEPTO DE INSTITUCIÓN COMO (...); 3.3. NUEVAS CIRCUNSTANCIAS Y VIEJO DERECHO. (...); 3.4. EL PENSAMIENTO DE ÓRDENES Y (...); 3.4.1. EL PUNTO DE PARTIDA; 3.4.2. LA PRETENSIÓN: UNIDAD DE IDEOLOGÍA (...); 3.4.3. LOS CONTENIDOS DEL ±PENSAMIENTO (...); 3.4.3.1. LA IMPRECISIÓN DEL CONCEPTO; 3.4.3.2. EL DERECHO Y LA REALIDAD; 3.4.3.3. LA ALTERACIÓN DEL DERECHO ESCRITO. (...).
|
505 |
8 |
|
|a 3.4.3.4. LA EQUIVOCIDAD ORACULAR DEL (...)3.4.3.5. EL RECURSO A LA IDEOLOGÍA COMO (...); 3.4.3.6. ANÁLISIS CONCLUSIVO SOBRE LAS (...); 3.5. LOS "CONCEPTOS CONCRETOS-GENERALES"; 3.5.1. LA EXIGENCIA DE NUEVOS CONCEPTOS, (...); 3.5.2. EL RECURSO A LA TEORÍA DE LOS (...); 3.5.2.1. EL PAPEL DE LA FILOSOFÍA DEL (...); 3.5.2.2. PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA DE (...); 3.5.2.3. TRANSFORMACIÓN DE LA TEORÍA DE (...); 3.5.3. LA IMPRECISA DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO (...); 3.5.4. LA MISIÓN CONFIGURADORA DEL CONCEPTO (...); 3.5.4.1. LA APERTURA A LA NUEVA REALIDAD: (...).
|
505 |
8 |
|
|a 3.5.4.2. LA APERTURA A LA NUEVA IDEOLOGÍA: (...)3.5.5. UN EJEMPLO: LOS CONCEPTOS (...); 3.5.6. ANÁLISIS FUNCIONAL DE LOS CONCEPTOS (...); 3.5.6.1. CAMBIOS JURÍDICOS MEDIANTE CAMBIOS (...); 3.5.6.2. APERTURA Y DINÁMICA DE LOS (...); 3.5.6.3. IMPOSICIÓN DE NUEVAS "IDEAS JURÍDICAS"; CAPÍTULO II TRANSFIGURACIÓN, CONDENA, (...); 1. MUTACIÓN CONSTITUCIONAL Y RIESGO; 2. CARL SCHMITT COMO PARADIGMA. LA PERSONA (...); 2.1. EL RECHAZO DE WEIMAR; 2.2. COLABORADOR DEL FÜHRER; 2.2.1. INTERPRETACIÓN EN ARAS DE LA IDEOLOGÍA; 2.2.2. EL ESTADO COMO "HERRAMIENTA DE (...).
|
500 |
|
|
|a 2.2.3. NUEVA DOCTRINA SOBRE LAS FUENTES (...).
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
650 |
|
0 |
|a Law
|z Germany
|x Philosophy
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Jurisprudence
|z Germany.
|
650 |
|
0 |
|a Jurisprudence
|z Germany
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Law
|z Germany.
|
650 |
|
6 |
|a Droit
|z Allemagne
|x Philosophie
|x Histoire.
|
650 |
|
6 |
|a Droit
|z Allemagne.
|
650 |
|
7 |
|a Jurisprudence
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Law
|x Philosophy
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Germany
|2 fast
|
655 |
|
7 |
|a History
|2 fast
|
700 |
1 |
|
|a García Amado, Juan Antonio.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Rüthers, Bernd.
|t Derecho degenerado: teoría jurídica y juristas de cámara en el Tercer Reich.
|d Madrid : Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, ©2016
|z 9788491230687
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv10rr8zw
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5486462
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 15640760
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|