Cargando…

El paradigma del "campus didáctico."

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Campos Calvo-Sotelo, Pablo
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 2017.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • EL PARADIGMA DEL "CAMPUS DIDÁCTICO": REVISIÓN CONCEPTUAL Y PROYECCIÓN EN LOS ESPACIOS FÍSICOS DE LA UNIVERSIDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; RESUMEN-PALABRAS CLAVE; ABSTRACT-KEY WORDS; ÍNDICE GENERAL; PREÁMBULO-AGRADECIMIENTOS; BLOQUE A.-APROXIMACIONES TEÓRICAS; A.1.-INTRODUCCIÓN; A.2.-PLANTEAMIENTO DE LOS PROBLEMAS Y JUSTIFICACIÓN; A.2.1.-PRIMER PROBLEMA: PÉRDIDA DE IDENTIDAD UNIVERSITARIO URBANA; A.2.2.-SEGUNDO PROBLEMA: ARQUITECTURAS INERTES Y VIRTUALIDAD.
  • A.2.3.-TERCER PROBLEMA: FALTA DE SENSIBILIDAD PARA CON LA DIMENSIÓN URBANÍSTICO-ARQUITECTÓNICA DESDE LA UNIVERSIDAD Y LA ADMINISTRACIÓNA. 2.4.-JUSTIFICACIÓN; A.3.-ESTADO DE LA CUESTIÓN; A.3.1.-SOBRE EL CONTEXTO INSTITUCIONAL Y POLÍTICO; EL ESCENARIO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR-EEES; ESTRATEGIAS POLÍTICO-UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA; A.3.2.-SOBRE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS RECIENTES; ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD; INTERPRETACIÓN TIPOLÓGICA Y CRITERIOS DE DISEÑO DE LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS; A.3.3.-SOBRE ANTECEDENTES Y PRECISIONES CONCEPTUALES.
  • REVISIÓN HISTÓRICO-ARQUITECTÓNICA DE LAS UNIVERSIDADES¿QUÉ ES UN CAMPUS?; A.3.4.-SOBRE MODELOS EN LAS IMPLANTACIONES UNIVERSIDAD/CIUDAD; A.3.5.-SOBRE TIPOS DE ESPACIOS PARA LAS SINERGIAS EN LA RELACIÓN UNIVERSIDAD/CIUDAD; A.3.6.-SOBRE LA NATURALEZA MÚLTIPLE DEL HECHO EDUCATIVO; A.3.7.-SOBRE LOS ACTORES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE; A.3.8.-SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO UNIVERSITARIO; TIPOS DE PERCEPCIÓN; ELEMENTOS BÁSICOS EN LA ARQUITECTURA, Y SU PERCEPCIÓN; LAS CUATRO ESCALAS DEL ESPACIO UNIVERSITARIO, Y SUS PERCEPCIONES.
  • LA POÉTICA EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOSA.3.9.-SOBRE EL CONTEXTO TEÓRICO DE INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD; INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE ESPACIOS FÍSICOS PARA LA UNIVERSIDAD; CREATIVIDAD, EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD; A.4.-OBJETIVOS; A.4.1.-OBJETIVO GENERAL; A.4.2.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS; A.5.-ITINERARIO METODOLÓGICO Y DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO; A.5.1.-ITINERARIO METODOLÓGICO; A.5.2.-DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO; BLOQUE B.-EL PARADIGMA DEL "CAMPUS DIDÁCTICO"; B.1.-REVISIÓN CONCEPTUAL DEL "CAMPUS DIDÁCTICO"; B.2.-LOS PRINCIPIOS DEL "CAMPUS DIDÁCTICO"EN.
  • A.-CONCEPTOS BÁSICOSB.-REFERENCIAS NACIONALES/INTERNACIONALES; 1.-FUNDAMENTACIÓN EN LA UTOPÍA; 2.-GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE UNA ACCIÓN PLANIFICADORA INTEGRAL; 3.-CRISTALIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD VIVENCIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN; 4.-CONFIGURACIÓN GLOBAL UNITARIA, COMPATIBLE CON LA DIVERSIDAD INDIVIDUAL; 5.-CONSECUCIÓN DE UNA DIMENSIÓN ESTÉTICA DE ORDEN URBANÍSTICO-ARQUITECTÓNICO; 6.-INCORPORACIÓN DE ÁMBITOS DE ESCALA HUMANA; 7.-PRESENCIA ACTIVA Y MÚLTIPLE DE LA NATURALEZA; 8.- INTEGRACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ARTE; 9.-PROYECCIÓN DE RASGOS SIMBÓLICOS.