Cargando…

El concepto de justicia /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: BUENAGA CEBALLOS, OSCAR
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: [Place of publication not identified] : DYKINSON.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • EL CONCEPTO DE JUSTICIA; PÁGINA LEGAL; DEDICATORIA; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I. LA DEFINICIÓN DE JUSTICIA; 1. ¿ES POSIBLE DEFINIR LA JUSTICIA?; A. LA JUSTICIA COTIDIANA; B. LA JUSTICIA COMO CONCEPTO MORAL; C. LA JUSTICIA COMO CONCEPTO DETERMINABLE (...); D. LA "CARGA" MORAL DE LA JUSTICIA; 2. LA JUSTICIA COMO VIRTUD MORAL: EL CONCEPTO (...); A. LA JUSTICIA BÍBLICA; B. LA JUSTICIA EN EL PENSAMIENTO DE ARISTÓTELES; C. JUSTICIA Y MISERICORDIA EN SANTO TOMÁS (...); 3. LA JUSTICIA COMO NOCIÓN PREJURÍDICA: (...); 4. LAS REALIZACIONES DE LA JUSTICIA: EL (...).
  • A. EL DERECHO COMO INSTITUCIONALIZACIÓN (...)B. LOS CRITERIOS MÍNIMOS DE JUSTICIA; C. LA JUSTICIA Y EL DERECHO NATURAL; D. LA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO; CAPÍTULO II. LAS TEORÍAS DE LA JUSTICIA; 1. LOS ENFOQUES BÁSICOS DE LAS TEORÍAS (...); 2. EL CONTENIDO DE LA TEORÍA DE LA JUSTICIA; A. LA TEORÍA DE LA JUSTICIA COMO TEORÍA (...); B. LA TEORÍA DE LA JUSTICIA COMO TEORÍA (...); C. TEORÍA DE LA JUSTICIA Y TEORÍA DEL DERECHO; 3. LOS PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS DE LA (...); CAPÍTULO III. EL CONCEPTO DE JUSTICIA; 1. CONCEPTO Y CONCEPCIONES DE LA JUSTICIA (...).
  • 2. FORMALISMO JURÍDICO VERSUS MATERIALISMO3. LA FORMULACIÓN DEL CONCEPTO DE JUSTICIA; A. EL CONCEPTO DE JUSTICIA; B. LA DEFINICIÓN CLÁSICA DE JUSTICIA DE (...); C. PRINCIPIOS DERIVADOS DEL CONCEPTO; D. EL CARÁCTER SECUNDARIO DE LA IGUALDAD (...); CAPÍTULO IV. LA RACIONALIDAD DE LA JUSTICIA; 1. EL SENTIMIENTO DE JUSTICIA; 2. RAZÓN PRÁCTICA Y RAZONES DE JUSTICIA; A. LA EVALUACIÓN RACIONAL DE LA INJUSTICIA; B. LAS RAZONES DE JUSTICIA; C. LO BUENO Y LO JUSTO EN LA RACIONALIDAD (...); D. LA JUSTICIA COMO ACCIÓN MORAL; 3. LA IMPARCIALIDAD COMO PRETENSIÓN DE (...).
  • A. EL ESPECTADOR IMPARCIAL DE ADAM SMITHB. EL CONCEPTO DE IMPARCIALIDAD; 4. LA PONDERACIÓN; 5. LA RACIONALIDAD PÚBLICA; CAPÍTULO V. LA UNIVERSALIDAD DE LA JUSTICIA; 1. LA JUSTICIA UNIVERSAL; 2. LA UNIVERSALIDAD Y LA TEORÍA DEL DISCURSO; 3. LOS LÍMITES DE LA UNIVERSALIDAD; CAPÍTULO VI. LA IGUALDAD O JUSTICIA FORMAL; 1. LA IGUALDAD COMO ELEMENTO FORMAL DE (...); 2. DISTRIBUCIÓN Y COMPENSACIÓN; A. JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y JUSTICIA CORRECTIVA (...); B. LAS NOCIONES DE DISTRIBUCIÓN Y COMPENSACIÓN; 3. EL BIEN COMÚN; 4. RECIPROCIDAD, PROPORCIONALIDAD Y PROGRESIVIDAD; 5. LA EQUIDAD.
  • 6. EL IGUALITARISMO: LA IGUALDAD CONSIDERADA (...)CAPÍTULO VII. LA JUSTICIA MATERIAL (1): (...); 1. EL ELEMENTO MATERIAL DE LA JUSTICIA; 2. LA NOCIÓN DE DIGNIDAD HUMANA; 3. LA DIGNIDAD COMO CONCEPTO ABSOLUTO; 4. LA DIGNIDAD HUMANA COMO CONCEPTO HISTÓRICO (...); CAPÍTULO VIII. LA JUSTICIA MATERIAL (2): (...); 1. LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD; 2. LA COORDINACIÓN DE LAS LIBERTADES DE (...); 3. LA NOCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y (...); A. LA ACCIÓN LIBRE Y LOS CRITERIOS DE JUSTICIA; B. LA VOLUNTARIEDAD Y EL RESULTADO INJUSTO (...); C. LA RESPONSABILIDAD POR CULPA Y LA (...).