Cargando…

La construcción epistémica del derecho /

Nuestro interés radica en hacer un examen, básicamente teórico, de las condiciones en las que tanto los operadores como los estudiosos del Derecho -en cuanto es este parte de nuestra realidad o forma de vida actual- tienen acceso a él (el Derecho), tanto para utilizarlo efectivamente en sus prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Bedoya, Hubed
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Frankfurt am Main : Universidad Externado, 2016.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a22000003i 4500
001 JSTOR_on1007151062
003 OCoLC
005 20231005004200.0
006 m o d
007 cr cnu|||unuuu
008 171023s2016 xx o 000 0 spa d
040 |a TEFOD  |b eng  |e rda  |e pn  |c TEFOD  |d TEF  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCL  |d JSTOR  |d YDX  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO 
019 |a 1202438567 
020 |a 9789587727623  |q (electronic bk.) 
020 |a 9587727622  |q (electronic bk.) 
035 |a (OCoLC)1007151062  |z (OCoLC)1202438567 
037 |a A8A219CF-1D5C-4EAF-B24A-BFA450B3A962  |b OverDrive, Inc.  |n http://www.overdrive.com 
037 |a 22573/ctv18kmzwp  |b JSTOR 
050 4 |a K294 
082 0 4 |a 340.1  |2 23 
049 |a UAMI 
100 1 |a Bedoya, Hubed. 
245 1 3 |a La construcción epistémica del derecho /  |c Hubed Bedoya. 
264 1 |a Frankfurt am Main :  |b Universidad Externado,  |c 2016. 
300 |a 1 online resource. 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a Nuestro interés radica en hacer un examen, básicamente teórico, de las condiciones en las que tanto los operadores como los estudiosos del Derecho -en cuanto es este parte de nuestra realidad o forma de vida actual- tienen acceso a él (el Derecho), tanto para utilizarlo efectivamente en sus prácticas -cual sucede con los operadores-, como para comprenderlo, bien con una finalidad puramente teórica o con el propósito de sentar bases sólidas para su uso -que es lo que, de una y otra parte, parecen llevar a cabo teóricos y doctrinantes, respectivamente. Con base en una diferenciación que intentaremos mostrar más adelante, el derecho puede ser considerado una parte -importantísima, por cierto- de nuestra realidad y, como tal, un factor casi indispensable de la forma de vida a la que hemos llegado los hombres desde hace tiempo. En esta última condición, buena parte del uso que hacemos del derecho resulta de procesos que han arraigado tan profundamente en dichas formas de vida que bien puede afirmarse que buena parte de quienes lo usamos no tiene una clara consciencia de en qué consiste ese aspecto de nuestra realidad o de nuestras prácticas y, por supuesto, muchísimo menos de cuáles son las razones últimas que justifican hoy su existencia y su necesidad. Quienes, por cualquier razón -entre estas, una necesidad profesional o inquietud intelectual-, nos planteamos dichas cuestiones quedamos, dado que asumamos con seriedad sus contenidos, enfrentados a la tarea de buscar las respuestas que las satisfagan. El camino expedito que, desde algún componente del derecho mismo, puede servir para ello se encuentra en las formas académicas y teóricas que acompañan regularmente el desarrollo del sistema jurídico. 
588 0 |a Vendor-supplied metadata. 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA) 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR All Purchased 
650 0 |a Law  |x Interpretation and construction. 
650 0 |a Law  |x Methodology. 
650 0 |a Law  |x Philosophy. 
650 6 |a Droit  |x Interprétation. 
650 7 |a Law  |x Interpretation and construction  |2 fast 
650 7 |a Law  |x Methodology  |2 fast 
650 7 |a Law  |x Philosophy  |2 fast 
856 4 0 |u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv18msngs  |z Texto completo 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 301704186 
994 |a 92  |b IZTAP