|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1001370866 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n|---||||| |
008 |
170819s2017 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d YDX
|d JSTOR
|d IOG
|d OCLCA
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCL
|
019 |
|
|
|a 990363206
|a 991216969
|
020 |
|
|
|a 9788491482000
|
020 |
|
|
|a 8491482008
|
029 |
1 |
|
|a AU@
|b 000069440747
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1001370866
|z (OCoLC)990363206
|z (OCoLC)991216969
|
037 |
|
|
|a 22573/ctt1qpsg8q
|b JSTOR
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
050 |
|
4 |
|a KKT770
|b .L44 2017eb
|
072 |
|
7 |
|a LAW090000
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a LAW011000
|2 bisacsh
|
082 |
0 |
4 |
|a 346.46052
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Lledó Yagüe, Francisco.
|
245 |
1 |
0 |
|a Cuadernos Teóricos Bolonia. Derecho Sucesorio. Cuaderno I. La sucesión mortis causa.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Dykinson,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (194 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
|
|a Colección Jurídica bolonia. Cuadernos teóricos. Derecho de familia ;
|v cuaderno 1
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a CUADERNOS TEÓRICOS BOLONIA. DERECHO SUCESORIO. CUADERNO I (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; CAPÍTULO 1 LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA Y LOS ELEMENTOS DE LA RELACIÓN SUCESORIA; 1. LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA; 2. LA SUCESIÓN A TÍTULO UNIVERSAL Y LA SUCESIÓN A TÍTULO PARTICULAR. LOS SUCESORES: EL HEREDERO Y EL LEGATARIO; 3. LA INSTITUCIÓN "EX RE CERTA" Y EL LEGADO DE PARTE ALÍCUOTA; 4. DIFERENCIACIÓN DE RÉGIMEN JURÍDICO ENTRE EL HEREDERO Y EL LEGATARIO; 5. LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA. SISTEMA ROMANO Y GERMÁNICO. SISTEMA DEL CÓDIGO CIVIL.
|
505 |
8 |
|
|a 5.1. Sistemas romano y germánico de adquisición de la herencia5.2. El sistema del Código Civil; 5.3. La adquisición de la posesión; 6. LA HERENCIA YACENTE; 6.1. Origen de la institución; 6.2. Concepto; 6.3. Administración y representación de la herencia yacente; 6.4. Casos especiales de herencia yacente; CAPÍTULO 2 LA DELACIÓN DE LA HERENCIA. CONCEPTO PRESUPUESTOS Y FASES; 1. APERTURA DE LA SUCESIÓN : VOCACIÓN Y DELACIÓN; 2. IUS TRANSMISSIONIS; 3. EL ACRECIMIENTO; 3.1. Concepto y fundamento; 3.2. Presupuestos para que opere el acrecimiento en la sucesión testamentaria; 3.3. Efectos.
|
505 |
8 |
|
|a 3.4. Derecho de acrecimiento en la sucesión abintestato3.5. El acrecimiento respecto de los herederos forzosos: en la legítima, mejora y libre disposición; 4. EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN; 4.1. Concepto y fundamento; 4.2. Supuestos y parentesco; 4.3. Efectos; CAPÍTULO 3 INEPTITUD POR INDIGNIDAD; 1. DE LA INCAPACIDAD PARA SUCEDER POR TESTAMENTO O SIN ÉL; 2. ESPECIAL ATENCIÓN A LA "INDIGNIDAD" PARA SUCEDER AL AGRAVIADO; 3. EXAMEN PARTICULAR DE LAS CAUSAS DE INDIGNIDAD; 4. EFECTOS DE LA INDIGNIDAD; CAPÍTULO 4 LA APTITUD PARA SUCEDER: SUS PRESUPUESTOS.
|
505 |
8 |
|
|a 1. CAPACIDAD JURÍDICA DEL LLAMADO. SUPERVIVENCIA AL CAUSANTE2. SITUACIONES ESPECIALES: CAPACIDAD PARA SUCEDER DE LOS NASCITURUS Y NONDUM CONCEPTI. EFICACIA DE LOS LLAMAMIENTOS SUCESORIOS; CAPÍTULO 5 LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA; 1. NATURALEZA Y CARACTERES DE LA ACEPTACIÓN; 2. ELEMENTOS PERSONALES. CAPACIDAD PARA ACEPTAR Y REPUDIAR; 2.1. Menores e incapacitados; 2.2. Otros supuestos; 3. TIEMPO EN QUE LA ACEPTACIÓN ES POSIBLE; 4. FORMAS DE ACEPTACIÓN; 4.1. La aceptación pura y simple (expresa y tácita); 4.2. Casos especiales de aceptación tácita: la cesión de los derechos hereditarios.
|
505 |
8 |
|
|a 4.3. Otros casos de aceptación pura y simple forzosa o "ex lege"4.4. Los actos que no suponen aceptación tácita y los actos dudosos; CAPÍTULO 6 EL DERECHO DE DELIBERAR Y EL BENEFICIO DE INVENTARIO; 1. NATURALEZA Y FUNDAMENTO DEL "DERECHO DE DELIBERAR"; 2. TIEMPO PARA PEDIR EL DERECHO DE DELIBERAR; 3. COMIENZO Y FINAL DEL DERECHO DE DELIBERAR; 4. EL BENEFICIO DE INVENTARIO; 4.1. Introducción; 4.2. Desencadenamiento del beneficio de inventario "ex lege" y "ex voluntate; 4.3. Forma de la aceptación a beneficio de inventario; 4.4. El plazo o tiempo para solicitar el beneficio de inventario.
|
500 |
|
|
|a 4.5. El modo de practicar el inventario, su comienzo y finalización.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
610 |
1 |
0 |
|a Spain.
|t Ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria.
|
630 |
0 |
7 |
|a Ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria (Spain)
|2 fast
|0 (OCoLC)fst02058851
|
650 |
|
0 |
|a Inheritance and succession
|z Spain.
|
650 |
|
6 |
|a Successions et héritages
|z Espagne.
|
650 |
|
7 |
|a LAW
|x Wills.
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a Inheritance and succession.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00973371
|
651 |
|
7 |
|a Spain.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01204303
|
700 |
1 |
|
|a Monje Balmaseda, Óscar.
|
700 |
1 |
|
|a Herrán Ortiz, Ana Isabel.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Lledó Yagüe, Francisco.
|t Cuadernos Teóricos Bolonia. Derecho Sucesorio. Cuaderno I. La sucesión mortis causa: delación y la incapacidad para suceder. Aceptación y repudiación de la herencia. Las legítimas, las reservas, comunidad hereditaria y la partición (2a. ed.).
|d Madrid : Dykinson, ©2017
|z 9788491481768
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctt1qqhf40
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 14575984
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|