Cargando…

Exclusión, mujeres y prisión en Colombia.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Pozo Serrano, Francisco José del
Otros Autores: Polo Amashta, Giselle Paola, Añaños Bedriñana, Fanny Tania
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Medellín : Universidad del Norte, 2017.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • EXCLUSIÓN, MUJERES Y PRISIÓN EN COLOMBIA: UN CASO (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; I ESTUDIAR LA COMPLEJIDAD: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO; I. INTRODUCCIÓN; II. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: PROCESOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS; REFERENCIAS; 2 ENFOQUE DIFERENCIAL DE GÉNERO EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN HISPANOAMÉRICA: COLOMBIA Y ESPAÑA; I. INTRODUCCIÓN; II. ENFOQUE DIFERENCIAL DE GÉNERO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y LA MATERNIDAD EN PRISIÓN; III. LA DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ; IV. EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE GÉNERO EN COLOMBIA.
  • v. LAS UNIDADES EXTERNAS DE MADRES: EL CASO DE LA UNIDAD DE MADRID (ESPAÑA) COMO EJEMPLO INTERNACIONAL DE BUENAS PRÁCTICASVI. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS MUJERES RECLUSAS CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA; VII. CONCLUSIONES; VIII. PROPUESTAS DEL ÁREA; REFERENCIAS; 3 PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO DE LAS MUJERES RECLUSAS EN COLOMBIA; I. INTRODUCCIÓN; II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN; III. ANÁLISIS DE RESULTADOS; IV. A MODO DE CONCLUSIONES; REFERENCIAS.
  • 4 ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LAS MUJERES EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN FEMENINO EL BUEN PASTOR DE BARRANQUILLA (COLOMBIA)I. INTRODUCCIÓN; II. VALORACIÓN DE LA SALUD MENTAL; III. VALORACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL; IV. VALORACIÓN DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA; V. VALORACIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR; VI. PROPUESTAS EN RELACIÓN CON LA SALUD Y EL BIENESTAR; REFERENCIAS; 5 ATENCIÓN PSICOSOCIAL PARA LAS MUJERES RECLUSAS EN COLOMBIA Y BARRANQUILLA; I. INTRODUCCIÓN; II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN: NECESIDADES PSICOSOCIALES; III. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
  • IV. CONCLUSIONESV. PROPUESTAS DEL ÁREA; REFERENCIAS; 6 ESTUDIO CRIMINOLÓGICO, DERECHOS HUMANOS Y ENFOQUE DE GÉNERO EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO; I. INTRODUCCIÓN; II. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?; III. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS; IV. LA DIGNIDAD HUMANA COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL; V. LA OTRA CARA DE LA REALIDAD; VI. EL ENFOQUE Y ACCIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO; VII. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN; VIII. CONCLUSIONES; REFERENCIAS; 7 INFANCIA Y VULNERACIÓN DE DERECHOS: APROXIMACIÓN DESDE EL ÁMBITO PENITENCIARIO; I. INTRODUCCIÓN.
  • II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DE LA CUESTIÓNIII. LA INFANCIA RECLUIDA: MIRADA AL CONTEXTO COLOMBIANO; IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN; V. CONCLUSIONES; VI. PROPUESTAS DEL ÁREA; REFERENCIAS; 8 SITUACIÓN FAMILIAR DE LAS MUJERES RECLUSAS; I. INTRODUCCIÓN; II. PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES DE LAS PERSONAS QUE RESIDEN EN PRISIÓN; III. SITUACIÓN DE LAS MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN AMÉRICA LATINA; IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN; V. CONCLUSIONES; VI. PROPUESTAS DEL ÁREA; REFERENCIAS.