Turismo de salud.
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Medellín :
Universidad del Norte,
2017.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- TURISMO DE SALUD: DINÁMICA INTERNACIONAL Y EL CASO DE COLOMBIA; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE APROXIMACIONES TEÓRICAS A LA ECONOMÍA DEL TURISMO Y DE LA SALUD; CAPÍTULO 1 ECONOMÍA DEL TURISMO: APROXIMACIONES GENERALES; 1.1. PANORAMA DEL TURISMO A NIVEL MUNDIAL; 1.2. DEMANDA DE TURISMO; 1.2.1. DEMANDA DE VIAJE A UN DESTINO TURÍSTICO; 1.2.2. DEMANDA DE BIENES Y/O SERVICIOS TURÍSTICOS; 1.2.3. ESPECIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN DE DEMANDA DE TURISMO; 1.3. OFERTA DE TURISMO; 1.3.1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA OFERTA DEL TURISMO; 1.4. CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL TURISMO.
- 1.4.1. CONTRIBUCIÓN DESDE DIFERENTES MODELOS DE APROXIMACIÓN1.4.2. POLÍTICAS SECTORIALES, OBJETIVO Y FORMULACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO; CAPÍTULO 2 APROXIMACIÓN GENERAL A LA ECONOMÍA DE LA SALUD; 2.1. FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE LA SALUD; 2.2. DEMANDA DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS; SEGUNDA PARTE TURISMO DE SALUD PARA EL CASO DE COLOMBIA FRENTE A UNA PERSPECTIVA DE DINÁMICA INTERNACIONAL; CAPÍTULO 3 CONTEXTO GENERAL DEL TURISMO DE SALUD TURISMO MÉDICO, DE BIENESTAR, PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS; 3.1. PRINCIPALES CAUSAS DEL TURISMO DE SALUD EN LAS CUATRO CATEGORÍAS.
- 3.2. FLUJO DE TURISTAS DE SALUD, INGRESOS, COSTOS Y TENDENCIA INTERNACIONAL3.3. RELACIÓN ENTRE LA EDAD Y EL CONSUMO DE SERVICIOS MÉDICO-TURÍSTICOS; CAPÍTULO 4 TURISMO DE SALUD EN COLOMBIA; 4.1. DEMANDA Y CAPACIDAD DE OFERTA PARA PROCEDIMIENTOS MÉDICOS CURATIVOS, PREVENTIVOS, ESTÉTICOS Y DE BIENESTAR; 4.1.1. DETERMINACIÓN DE DEMANDA DE PROCEDIMIENTOS SELECCIONADOS EN 2014 Y COMPORTAMIENTO DURANTE EL PERÍODO 2009-2014; 4.1.2. ANÁLISIS DE RESULTADOS (DETERMINACIÓN DE DEMANDA DE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS EN 2014 Y COMPORTAMIENTO DE CONSUMO DURANTE EL PERIODO 2009-2014).
- 4.2. SISTEMAS SANITARIOS EN LAS LOCALIDADES SELECCIONADAS E INCENTIVOS PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PACIENTES DESDE LAS CINCO LOCALIDADES SELECCIONADAS HACIA COLOMBIA4.2.1. SISTEMA DE SALUD DE ESTADOS UNIDOS (MEDICARE Y SISTEMAS PRIVADOS) Y CONSUMO DE SERVICIOS MÉDICOS HACIA COLOMBIA; 4.2.2. SISTEMA DE SALUD DE CANADÁ Y DEMANDA HACIA COLOMBIA; 4.2.3. SISTEMA DE SALUD DE ARUBA Y DEMANDA HACIA COLOMBIA; 4.2.4. APROXIMACIONES GENERALES DE SISTEMAS DE SALUD EN LAS ANTILLAS Y DEMANDA HACIA COLOMBIA; 4.2.5. SISTEMA GENERAL DE SALUD EN PANAMÁ Y DEMANDA HACIA COLOMBIA.
- 4.2.6. CAPACIDAD DE OFERTA DE PROCEDIMIENTOS SELECCIONADOS EN 2014 Y COMPORTAMIENTO DURANTE EL PERÍODO 2009-20144.3. ANÁLISIS DE CAPACIDAD DE OFERTA PARA PROCEDIMIENTOS SELECCIONADOS; 4.3.1. MEDICINA CURATIVA: RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA, CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA DEL SUELO PÉLVICO, CIRUGÍA CARDIOVASCULAR; 4.3.2. MEDICINA ESTÉTICA: RINOPLASTIA Y AUMENTO MAMARIO; 4.3.3. MEDICINA DE BIENESTAR: PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA REDUCCIÓN DE SOBREPESO; 4.4. ANÁLISIS DE VARIABLES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO DE SALUD EN COLOMBIA; 4.4.1. OFERTA DE RECURSO HUMANO EN SALUD (MÉDICOS Y ENFERMERAS).