Cargando…
Tabla de Contenidos:
  • GERENCIA DE MARKETING; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; LOS AUTORES; PREFACIO; PARTE 1 ASPECTOS ESTRATÉGICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE MARKETING; CAPÍTULO 1 MARKETING ESTRATÉGICO ; CASO: HELADERÍA BARRANQUILLERA; LA ADMINISTRACIÓN DE MARKETING EN LAS; LA ADMINISTRACIÓN DE MARKETING EN LAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO EN MARKETING; Escuelas de pensamiento en marketing; Los aportes de la escuela nórdica; La nueva lógica dominante en marketing: la escuela de servicios; EL MARKETING ESTRATÉGICO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING; Marketing estratégico y marketing táctico; Análisis del mercado de referencia.
  • SEGMENTACIÓNNiveles de segmentación de mercado; BIBLIOGRAFÍA; PARTE 2 ASPECTOS TÁCTICOS DE LA ESTRATEGIA DE ADMINISTRACIÓN DE MARKETING; CAPÍTULO 2 CREACIÓN DE SOLUCIONES: ADMINISTRANDO PROPUESTAS DE VALOR EN EL MERCADO ; CASO: DISCOTECA-BAR FUSIÓN; ¿POR QUÉ SOLUCIONES?; SOLUCIONES COMO PRODUCTO; SOLUCIONES COMO PRODUCTO: ENFOQUE EN LOS BIENES; ¿A qué llamamos bienes?; Tipos de bienes; SOLUCIONES COMO PRODUCTO: ENFOQUE EN LOS SERVICIOS; ¿A qué llamamos servicios?; Tipos de servicios; El triángulo de servicio; CREACIÓN DE SOLUCIONES COMO PRODUCTO: ENFOQUE EN LAS EXPERIENCIAS.
  • ¿A qué llamamos experiencias?Enriqueciendo experiencias: involucrando consumidores; Administrando experiencias: módulos estratégicos de experiencia y proveedores de experiencia; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 3 EL PRECIO COMO INSTRUMENTO EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING ; CASO: FOTOCOPIAS LALINDE; ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PRECIO?; POSTURAS ECONÓMICAS SOBRE EL PRECIO; El precio no es una estrategia, es un resultado: visión del libre mercado; FRACTURA A LOS AXIOMAS DE LAS POSTURAS ECONÓMICAS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES Y SUS IMPLICACIONES EN EL PRECIO: VISIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIOLÓGICA.
  • La elección más allá de las necesidades: consumo simbólicoEl recuerdo a corto plazo y las percepciones de precio; El efecto dotación; EL PRECIO DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING; ¿De qué depende el precio?; Fijación de precios; Colocación de precios basados en costos; Colocación de precios basados en la competencia; Colocación de precios basados en inventarios; Colocación de precios basados en el cliente; No es el precio, son las políticas de precio; Precios por unidad de volumen; Precios por riesgos compartidos; La demanda y su relación con el precio.
  • La sensibilidad al precio: estrategias de aproximación para influir en ellaBIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4 CANALES DE DISTRIBUCIÓN ; CASO: FÁBRICA DE CALZADO DR. MARTENS COLOMBIA; NATURALEZA DE LA DISTRIBUCIÓN; Introducción; Funciones de la distribución; Canales de distribución; FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN; El mercado; El producto; RELACIONES DE PODER Y CONFLICTO; Introducción; Relaciones de poder; Relaciones de conflicto; ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN; Introducción; Distribución directa o indirecta; Estrategias de cobertura de mercado.