Derecho administrativo europeo en el Tratado de Lisboa.
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales,
2010.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL TRATADO DE (...); PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; ÍNDICE; CAPÍTULO I. EL SISTEMA DE FUENTES (...); I. INTRODUCCIÓN; II. POTESTAD E INSTRUMENTOS NORMATIVOS (...); III. LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS (...); IV. EL SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN (...); 1. INTRODUCCIÓN; 2. INSTRUMENTOS NORMATIVOS EN EL TRATADO (...); 2.1. NIVEL LEGISLATIVO: LA SIMPLIFICACIÓN (...); 2.2. ACTOS DELEGADOS; A) REQUISITOS Y LÍMITES; B) MECANISMOS DE CONTROL; 2.3. ACTOS DE EJECUCIÓN; A) LA FORMA Y LOS MECANISMOS DE CONTROL (...).
- v. SIMPLIFICACIÓN VERSUS INTERESES DE LOS (...)1. EL DERECHO DE LA COMPETENCIA; 2. AYUDAS ESTATALES; 3. POLÍTICA ECONÓMICA Y MONETARIA; 4. ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA; VI. CONCLUSIONES; CAPÍTULO II. ADMINISTRACIÓN EUROPEA Y DERECHOS (...); I. INTRODUCCIÓN; II. EL DERECHO DE BUENA ADMINISTRACIÓN; 1. ORÍGENES EN DERECHO COMUNITARIO; 2. CONTENIDO DEL DERECHO DE BUENA ADMINISTRACIÓN; 3. NATURALEZA JURÍDICA E IMPLICACIONES; III. EL DERECHO DE ACCESO A LOS DOCUMENTOS; 1. ORÍGENES EN DERECHO COMUNITARIO; 2. SIGNIFICADO ACTUAL DEL DERECHO DE ACCESO (...).
- 3. NATURALEZA JURÍDICA E IMPLICACIONESIV. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS (...); 1. ORÍGENES EN DERECHO COMUNITARIO; 2. ÁMBITO OBJETIVO Y SUBJETIVO DE APLICACIÓN; 3. NATURALEZA JURÍDICA E IMPLICACIONES (...); V. CONCLUSIONES; CAPÍTULO III. LA CARTA ANTE LAS (...); I. CONSIDERACIONES GENERALES: LA IMPORTANCIA; II. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN (...); 1. EL SOMETIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN (...); 1.1. LA JURISPRUDENCIA SOBRE LA APLICACIÓN (...); 1.2. LA FÓRMULA DEL ART. 51.1 DE LA CARTA: (...); 2. UNA POSIBLE TESIS SOBRE EL TÉRMINO (...); III. DERECHO DE BUENA ADMINISTRACIÓN Y (...).
- 1. UNA CUESTIÓN PREVIA2. LA APLICABILIDAD DEL DERECHO DE BUENA (...); 2.1. CONSIDERACIONES GENERALES; 2.2. EL ARGUMENTO DEL RECONOCIMIENTO EN (...); 2.3. EL ARGUMENTO DE LOS EFECTOS EUROPEOS (...); 2.4. EL ARGUMENTO DE LA EXPANSIBILIDAD (...); 2.5. RECAPITULACIÓN; 3. DOS ARGUMENTOS EN APOYO DE LA APLICABILIDAD (...); 3.1. EL DERECHO DE ACCESO A DOCUMENTOS; 3.2. EL DERECHO DE PROTECCIÓN DE DATOS; IV. BUENA ADMINISTRACIÓN Y ESTADOS MIEMBROS; V. CONCLUSIÓN; CAPÍTULO IV. HACIA UNA NORMA EUROPEA DE (...); I. UN ASUNTO ANTIGUO CON ARGUMENTOS NUEVOS; 1. CONSIDERACIONES GENERALES.
- 2. UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SIN LEY DE (...)2.1. DISPERSIÓN DE NORMAS PROCEDIMENTALES (...); 2.2. LA CONFIGURACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES (...); 3. NUEVOS ARGUMENTOS PARA LA ELABORACIÓN (...); II. LA CODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO; 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN; 2. FUNDAMENTO; 2.1. FUNDAMENTO FORMAL: EL ART. 298 DEL (...); 2.2. FUNDAMENTO MATERIAL: LA CONFIGURACIÓN (...); 3. CONTENIDO: SITUAR A LA PERSONA EN EL (...); 3.1. CONSIDERACIONES PREVIAS: ¿NORMA DE (...); 3.2. DESARROLLO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS (...); 3.3. INCREMENTO DE LA TRANSPARENCIA, LA (...).