Cargando…

EL INTERES PUBLICO EN AMERICA LATINA.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: [Place of publication not identified] : EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL, 2015.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • El interés público en América Latina: reflexiones desde la educación legal clínica y el trabajo probono; Página Legal; Contenido; Prólogo: El aporte del Sistema Interamericano al acceso a la justicia y el papel del movimiento clínico; Presentación; Capítulo introductorio. Avances en los lineamientos para la construcción de un modelo de educación legal clínica en América Latina; Parte I. Reflexiones desde la Educación legal clínica; 1. Experiencias de educación legal clínica; 1.1. Experiencias clínicas en género y trata de personas.
  • 1.1.1. ¿Para qué una clínica de interés público contra la trata de personas? Aprendizajes y perspectivas. El caso de la Ciudad de México1.1.2. Experiencia clínica con perspectiva de género en la problemáticaambiental y social de la quebrada La Picacha de Medellín; 1.1.3. Religión, formación militar e ineficiencia de la justicia ¿Factores que inciden en la violencia intrafamiliar?; 1.1.4. La clínica jurídica con perspectiva de género. Una estrategia para la equidad de género y la humanización del derecho.
  • 1.1.5. Litigio estratégico. Figura jurídica implementada por la Clínica de Interés Público frente al papel de las mujeres en la construcción de paz1.1.6. Las TIC y el acceso a la justicia Clínica Jurídica Virtual con Enfoque de Género; 1.2. Defensa de poblaciones de especial protección; 1.2.1. Una nueva visión de la adopción en Colombia: cambiando paradigmas; 1.2.2. Las personas con discapacidad y la vulneración de sus derechos humanos; 1.2.3. De la mano con la comunidad.
  • 1.2.4. La violación de las garantías penitenciarias a los indígenas privados de la libertad en centros reclusión de la jurisdicción ordinaria1.2.5. La vida digna y el origen nacional vistos desde el caso Reyes Aguilera en la Clínica Jurídica de Derechos Humanos CELS-Caref-UBA; 1.2.6. Interés público y asistencia jurídica: objetivos complementarios en un programa clínico. La Clínica de Migrantes y Refugiados de la Universidad Diego Portales.
  • 1.2.7. El puente para superar los obstáculos institucionales. La clínica jurídica del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria1.3. Nuevas competencias en la educación legal clínica; 1.3.1. Comunidades con derechos; 1.3.2. Clínicas jurídicas: una alternativa posible para una educación emancipadora; 1.3.3. El papel de la enseñanza clínica legal en la reivindicación de la imagen social del abogado en Colombia.