|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_ocn956649210 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n||||||||| |
008 |
160813s2010 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d YDX
|d OCLCQ
|d JSTOR
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 956747037
|a 957021987
|
020 |
|
|
|a 9788491230939
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8491230939
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)956649210
|z (OCoLC)956747037
|z (OCoLC)957021987
|
037 |
|
|
|a 22573/ctv10qts1n
|b JSTOR
|
050 |
|
4 |
|a KZ3910
|
082 |
0 |
4 |
|a 346.012
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Guariglia, Osvaldo.
|
245 |
1 |
0 |
|a En camino de una justicia global.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (161 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a EN CAMINO DE UNA JUSTICIA GLOBAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; CAPÍTULO I. LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO DE GENTES EN LA MODERNIDAD TEMPRANA; 1. Los supuestos estoicos de la distinción entre ius civile y ius gentium; 2. El derecho de gentes en la modernidad temprana; 3. El origen de la teoría política realista de las relaciones internacionales; 4. La teoría política internacional de Thomas Hobbes; 5. Conclusión: las dos visiones de la justicia universal; CAPÍTULO II. LA FILOSOFÍA KANTIANA DEL DERECHO INTERNACIONAL Y SUS TESIS PARA UNA PAZ PERPETUA.
|
505 |
8 |
|
|a 1. La conversión de la ley natural en ley de la libertad2. El derecho de gentes I; 3. El derecho de gentes II: una federación de Estados; 4. Conclusión; CAPÍTULO III. EL DESAFÍO DEL REALISMO; 1. El retorno del voluntarismo: el realismo en la ciencia política; 2. Una versión radical del realismo clásico: E.H. Carr; 3. El realismo restrictivo de H. Morgenthau; 4. Conclusión: la herencia del realismo; CAPÍTULO IV. REALISMO VERSUS JURIDICIDAD EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES; 1. El relativismo epistémico, el reduccionismo normativo y la falacia naturalista.
|
505 |
8 |
|
|a 2. El equilibrio de poder entre las naciones3. El "interés nacional" se dice de muchas maneras; 4. ¿Derecho internacional universal o derechos estatales soberanos?; 5. El difícil nacimiento de una confederación de naciones y sus consecuencias actuales; CAPÍTULO V. LA FILOSOFÍA EN LA JUSTICIA INTERNACIONAL:UN REGRESO POR SUS FUEROS; 1. La publicación de The Law of Peoples de John Rawls (LP) reinicia el debate; 2. El foedus pacificum de Kant; 3. Los principios de la Sociedad de los Pueblos; 4. Los criterios de una "sociedad jerárquica decente."
|
505 |
8 |
|
|a 5. El derecho de gentes rawlsiano y el derecho internacionalCAPÍTULO VI. ELTRAMO DEL CAMINO ABIERTO EN EL SIGLO XXI; 1. Los problemas de una sociedad global; 2. El comercio mundial en busca de un criterio de justicia: ¿quién debe qué a quién?; 3. Soberanía, autodeterminación y derechos humanos; 4. La vigencia de los derechos humanos a lo largo y a lo ancho del mundo; 5. Las tareas futuras; 6. En camino de una justicia global; BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
650 |
|
0 |
|a Law.
|
650 |
|
0 |
|a Justice (Philosophy)
|
650 |
|
6 |
|a Justice (Philosophie)
|
650 |
|
7 |
|a Justice (Philosophy)
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Law
|2 fast
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Guariglia, Osvaldo.
|t En camino de una justicia global.
|d Madrid : Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, ©2010
|z 9788497687454
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv10rrbxb
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL4626803
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 13116216
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|