Historia concisa de Colombia (1810-2013).
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Bogotá :
Editorial Pontificia Universidad Javeriana,
2013.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Historia concisa de colombia (1810-2013). (...); página legal; contenido; agradecimientos; prólogo a la edición en inglés; prólogo; introducción; capítulo 1. orígenes; capítulo 2. las naciones colombianas; capítulo 3. las dinámicas de una comunidad (...); capítulo 4. la cadencia de la unidad; capítulo 5. el conflicto; capítulo 6. unidad económica; capítulo 7. un espacio común; capítulo 8. dinamismo cultural; capítulo 9. vida cotidiana; capítulo 10. colombia y el mundo; conclusión; epílogo ¿crónica de una paz frustrada?; cronología de colombia, 1810-1991; ensayo fotográfico.
- LA CRISIS DEL IMPERIO1810: EL DESARROLLO DE LAS JUNTAS; LA PRIMERA REPÚBLICA (1811-1816); La batalla final contra el absolutismo; COLOMBIA: LA SEGUNDA REPÚBLICA (1819-1830); EL FIN DE UNA ERA DE CAMBIO; LA POBLACIÓN INDÍGENA DE COLOMBIA; LA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA; OTROS COLOMBIANOS; LA DEMOGRAFÍA Y SUS NÚMEROS; COLONOS Y POBLADORES: EL SIGLO XIX; UN PAÍS URBANO: EL SIGLO XX; LA CIUDADANÍA; LOS DERECHOS; EL MODELO DEMOCRÁTICO Y LA POLÍTICA; EL GOBIERNO; LA FORMACIÓN DE LA LEY; LOS PARTIDOS Y LA NACIÓN; COMUNIÓN EN LAS CREENCIAS; UNA MEMORIA COMÚN; UNA SOLA INSTITUCIONALIDAD.
- La retirada españolael conflicto político en el siglo xix; panamá se separa; conflictos en el siglo xx; la violencia; la intervención de la insurgencia; la narco-violencia; el plan colombia, 2000; colombia colonial comparada; monopolio y problemas políticos en el siglo (...); café; los locos años veinte; petróleo e industrialización; el frente nacional; los tiempos modernos; del camino de herradura a la autopista; barcos y locomotoras; cables y aviones; el correo y las comunicaciones; los medios impresos; escultura y pintura; literatura; teatro; arquitectura; música.
- Celebraciones populares religiosasdeportes; desfiles de belleza; reconquistando los centros urbanos; radio, televisión y telenovelas; gastronomía, al estilo colombiano; la vida universitaria; los primeros días; el proyecto del canal; 1928; la segunda guerra mundial y jorge eliécer (...); corea y la alianza para el progreso; el papa pablo vi y el final de los años (...); contadora, centroamérica y los vecinos (...); uribe y bush: compañeros de armas; llega santos.