|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_ocn951593740 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n||||||||| |
008 |
160618s2015 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d YDX
|d JSTOR
|d IOG
|d OCLCA
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 959031445
|a 1182853184
|
020 |
|
|
|a 9788490855614
|
020 |
|
|
|a 8490855617
|
020 |
|
|
|z 9788490855430
|
029 |
1 |
|
|a CHVBK
|b 530311011
|
029 |
1 |
|
|a CHNEW
|b 001022645
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)951593740
|z (OCoLC)959031445
|z (OCoLC)1182853184
|
037 |
|
|
|a 22573/ctt1k1h07g
|b JSTOR
|
050 |
|
4 |
|a K1315
|b .A473 2015
|
072 |
|
7 |
|a LAW012000
|2 bisacsh
|
082 |
0 |
4 |
|a 346.066
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez de Movellán, Pedro Álvarez.
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudios sobre el proceso de impugnación de acuerdos sociales.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Dykinson,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (256 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a Estudios sobre el proceso de impugnación (...); página legal; índice; 1. regulación: antecedentes y situación (...); 2. características del proceso de impugnación; 3. objeto del proceso: acuerdos susceptibles (...); 4. causas legales de impugnación. régimen (...); 5. caducidad de la acción de impugnación (...); 6. normas de legitimación al servicio de (...); 7. acumulación de procesos; 8. las medidas cautelares y el proceso (...); 9. efectos de la sentencia en el proceso (...); anexo i. arts. 67-70 lsa/1951; anexo ii. arts. 115-122 lsa/1989; resoluciones judiciales citadas en el trabajo.
|
505 |
8 |
|
|a Bibliografía citadaa. ley de 17 de julio de 1951 sobre régimen (...); b. la ley de sociedad anónimas de 1989; c. el proceso de impugnación de acuerdos (...); d. la solución arbitral para la impugnación (...); e. la reforma operada por la ley 31/2014, (...); a. impugnación restringida. motivos tasados (...); b. exclusión de otras pretensiones del (...); c. acuerdos inimpugnables; d. una sentencia siempre constitutiva para (...); e. sobre el carácter revisor o de la necesidad (...); a. supuestos de acuerdos inimpugnables; b. sobre el procedimiento incidental como (...).
|
505 |
8 |
|
|a A. ¿ha desaparecido la distinción entre (...)b. advertencias procesales previas sobre (...); c. causas legales de impugnación; a. el plazo de caducidad: una constante (...); b. cuestiones procesales prácticas relativas (...); a. el antiguo régimen introducido por la (...); b. restricciones a la legitimación para (...); c. legitimación pasiva. la sociedad demandada (...); a. avatares normativos de la acumulación (...); b. un supuesto de litisconsorcio cuasinecesario; c. régimen procesal del litisconsorcio (...); a. régimen legal de las medidas cautelares (...).
|
505 |
8 |
|
|a B. la adaptación de las medias cautelares (...)a. el punto de partida para un buen final: (...); b. especialidades del proceso para la (...); 1) un régimen para la tutela de los derechos (...); 2) el procedimiento especial para la (...); 3) la caducidad de la acción de impugnación. (...); 1) acuerdos confirmados o consentidos por (...); 2) acuerdos dejados sin efecto o sustituidos; 3) el derecho a la enervación de la acción (...); 4) causa nimia: infracciones carentes de (...); 1) antecedentes sobre el recurso "atípico" (...); 2) el régimen de las cuestiones incidentales (...).
|
505 |
8 |
|
|a 3) por qué una cuestión incidental es de (...)4) no hay cuestión incidental si no hay (...); 5) sobre el carácter propiamente incidental (...); 6) tramitación del procedimiento incidental (...); 1) acuerdos contrarios a la ley; 2) acuerdos que se opongan a los estatutos. (...); 3) acuerdos que lesionan el interés social; 4) acuerdos contrarios al orden público; 1) un plazo de caducidad y diversos (...); 2) diversidad de plazos de caducidad y (...); 3) un plazo de caducidad y un procedimiento (...); 1) el accionista como legitimado "natural"; 2) la nueva legitimación de administradores (...).
|
500 |
|
|
|a 3) legitimación y antigua acción de anulabilidad.
|
504 |
|
|
|a Includes bibliography.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
650 |
|
0 |
|a Corporation law
|z Spain
|x Jurisprudence.
|
650 |
|
0 |
|a Corporations
|z Spain.
|
650 |
|
6 |
|a Sociétés
|z Espagne.
|
650 |
|
7 |
|a LAW / Civil Procedure
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a Corporations
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Spain
|2 fast
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Sánchez de Movellán, Pedro Álvarez.
|t Estudios sobre el proceso de impugnación de acuerdos sociales.
|d Madrid : Dykinson, ©2015
|z 9788490855430
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctt1k233q6
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL4536421
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 12888284
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|