Cargando…

Los hechos en el derecho.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Gascón Abellán, Marina
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2010.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Los hechos en el derecho; página legal; índice; capítulo i. el conocimiento de los hechos; 1. del conocimiento mágico al conocimiento (...); 2. el conocimiento racional de los hechos; 2.1. vicisitudes del empirismo en la (...); 2.1.1. la confianza en la racionalidad (...); 2.1.2. hacia una nueva concepción de la (...); 2.2. el conocimiento de los hechos en la (...); 2.2.1. el modelo de la ilustración; 2.2.2. la ciencia y la praxis procesal (...); 2.3. por una epistemología moderadamente (...); capítulo ii. un modelo de conocimiento (...); 1. el modelo cognoscitivista de fijación (...).
  • 1.1. caracterización general del modelo1.2. las teorías coherentistas y pragmatistas (...); 1.3. el "cognoscitivismo" y la concepción (...); 2. quaestio facti: hechos externos, hechos (...); 3. la prueba de los hechos. terminología (...); 4. la naturaleza del conocimiento judicial (...); 4.1. el problema en la "prueba deductiva"; 4.2. el problema en la "prueba indirecta": (...); 5. el conocimiento inductivo judicial y (...); 5.1. el conocimiento judicial de hechos (...); 5.2. el conocimiento judicial de hechos (...); capítulo iii. la institucionalización jurídica (...).
  • 1. medidas institucionales que condicionan (...)1.1. planteamiento. las reglas de limitación (...); 1.2. las limitaciones probatorias; 1.3. el secreto procesal; 2. el papel de las presunciones; 2.1. presunciones iuris tantum; 2.2. presunciones iuris et de iure. diferencia (...); 2.3. presunciones hominis; 3. la valoración de la prueba; 3.1. la libre convicción como principio (...); 3.2. los modelos probabilísticos de valoración; 3.2.1. el modelo matemático-estadístico; 3.2.2. los modelos inductivos; capítulo iv. la motivación de los hechos; 1. el sentido de la motivación de las (...).
  • 2. de la resistencia a la necesidad de (...)2.1. sentido de la motivación de los hechos; 2.2. funciones de la motivación de los (...); 2.3. la exigencia de motivación se extiende (...); 3. el contenido de la motivación de los (...); 3.1. motivación-actividad y (...); 3.2. la motivación de la premisa fáctica (...); 3.3. la motivación de las constataciones, (...); 3.4. estructura de la sentencia y estilo (...); bibliografía.