Cargando…

Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640 /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Sanz Ayán, Carmen (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Marcial Pons Historia, 2013.
Colección:Estudios (Marcial Pons (Firm))
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
001 JSTOR_ocn892105536
003 OCoLC
005 20231005004200.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 141003s2013 sp ob 001 0 spa d
040 |a JSTOR  |b eng  |e rda  |e pn  |c JSTOR  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCL  |d OCLCQ  |d IOG  |d OCLCA  |d DGITA  |d EBLCP  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO 
020 |a 9788415817857  |q (electronic bk.) 
020 |a 8415817851  |q (electronic bk.) 
020 |z 8492820918 
020 |z 9788492820917 
035 |a (OCoLC)892105536 
037 |a 22573/ctt633j7x  |b JSTOR 
043 |a e-sp--- 
050 4 |a HG3184  |b .S343 2013eb 
072 7 |a HIS037040  |2 bisacsh 
072 7 |a HIS045000  |2 bisacsh 
072 7 |a BUS023000  |2 bisacsh 
082 0 4 |a 332  |2 22 
049 |a UAMI 
100 1 |a Sanz Ayán, Carmen,  |e author. 
245 1 4 |a Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640 /  |c Carmen Sanz Ayán. 
264 1 |a Madrid :  |b Marcial Pons Historia,  |c 2013. 
300 |a 1 online resource (372 pages) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Estudios 
504 |a Includes bibliographical references (pages 341-361) and index. 
588 0 |a Print version record. 
505 0 |a LOS BANQUEROS Y LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE 1640 -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I. EL SISTEMA CREDITICIO -- LOS CONCEPTOS: «CUANDO LOS NOMBRES NO SON ACASO» -- LAS OPERACIONES DE CRÉDITO -- LOS INSTRUMENTOS: LETRAS, COMPAÑÍAS, FERIAS Y PLAZAS DE CAMBIO -- LOS ASENTISTAS: «DOMÉSTICOS QUE NO LO SON» -- GENOVESES: «TRATAR Y GANAR CON SU DINERO -- PORTUGUESES: «CAUDAL PRONTO Y CRÉDITO PUNTUAL -- LOS BENEFICIOS: «ACABARSE POR CONSERVARSE» -- LAS CONSIGNACIONES -- RENTAS, SERVICIOS Y GRACIAS: EL SOSTÉN DEL CRÉDITO -- EL ARBITRIO «ESTRELLA»: LA MEDIA ANATA DE JUROS 
505 8 |a LAS ALTERACIONES DEL VELLÓN: «EL SUSTO DE CADA DÍA» -- LA PLATA DE INDIAS: EL MITO Y LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN -- LA ALTERACIÓN LEGAL DE LA MONEDA DE PLATA -- GANANCIAS COMPLEMENTARIAS -- LAS CLÁUSULAS DE RECIPROCIDAD -- COBERTURAS LEGALES DEL COMERCIO ILEGAL: LICENCIAS DE COMERCIO Y PERMISOS (...) -- SACA LEGAL E ILEGAL DE METALES PRECIOSOS -- COMPOSICIONES Y PERDONES POR FRAUDES -- CONVERTIR VELLÓN EN PLATA -- CAMBIAR PARA GANAR: LAS MODIFICACIONES EN LOS TÉRMINOS DE LOS ASIENTOS -- CAPÍTULO II. LA EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO -- LOS CONDICIONANTES Y LAS CIFRAS 
505 8 |a ACTITUD Y RESPUESTA DE LOS AGENTES DEL GRAN CRÉDITO -- 1639-1640. EL RETRAIMIENTO DE LOS GENOVESES -- 1641-1642. LOS PORTUGUESES EN CABEZA: «CONTRAVENENO O VENENO» -- LA INFLEXIÓN DE 1643. CAÍDA DEL VALIDO Y DEL CRÉDITO -- 1644-1646. TIEMPO DE PRUEBA -- LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE 1647. UN GESTO DE «BUEN GOBIERNO» -- MODELO, CAUSAS Y AFECTADOS -- CONSECUENCIAS INSTITUCIONALES Y JURISDICCIONALES -- EL CRÉDITO TRAS DE LA SUSPENSIÓN. «RESMAS DE PAPEL Y HUMO DE PAJAS» -- LA «EMINENCIA GRIS» OLIVARISTA: JOSÉ GONZÁLEZ DE UZQUETA Y LA PRESIDENCIA (...) -- CAPÍTULO III. LOS PROTAGONISTAS 
505 8 |a «TRATANTES EN GRUESO HASTA EN EL DISCURRIR» -- JORGE DE PAZ SILVEIRA (1580-1647) -- DUARTE FERNÁNDEZ DE ACOSTA (1580-1649) -- FRANCISCO MARÍA Y ANDREA PIQUINOTI -- LAS NUEVAS INCORPORACIONES DEL CRÉDITO LUSO -- DUARTE BRANDÓN (BRANDAO) SUÁREZ -- FERNANDO TINOCO -- DUARTE DÍAZ DE OLIVARES Y JUAN DE SILVA DE LISBOA -- SALVADOR BÁEZ MARTÍNEZ DORTA -- LOS GENOVESES «TRADICIONALES» -- LELIO Y JUAN ESTEBAN IMBREA -- ALEJANDRO PALAVESÍN -- JOSEPH STRATA -- ALTERNATIVAS EN LOS AÑOS FINALES DE OLIVARES -- LUIS RUGERO CLARISSE: EL CAPITAL FLAMENCO -- BENJAMÍN RUIT (WRIGHT): EL NEGOCIO INGLÉS 
505 8 |a EL MONTE DE PIEDAD DE FLORENCIA: EL DINERO TOSCANO -- LOS PORTUGUESES TRAS LA SUSPENSIÓN DE 1647 O EL INICIO DE LA CONTINUIDAD -- FELIPE DENIS PACHECHO -- MANUEL CORTIZOS Y VENTURA DONIS -- CAPÍTULO IV. HOMBRES DE NEGOCIOS, ¿LOS ÁRBITROS DE TODO? -- LA REMUNERACIÓN SIMBÓLICA: CLAVES PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL (...) -- LA SOSPECHA DE «PECADO SOCIAL» Y LAS CLAVES PARA SU REDENCIÓN -- UNA INTERPRETACIÓN A LA PARADOJA DE LA «GRAN COMPLICIDAD» -- NUEVA ARISTOCRACIA, VIEJOS PRINCIPIOS -- EPÍLOGO -- BIBLIOGRAFÍA -- OBRAS CITADAS ANTERIORES A 1900 -- OBRAS CITADAS POSTERIORES A 1900 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR All Purchased 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA) 
650 0 |a Bankers  |z Spain  |x History  |y 17th century. 
650 0 |a Capitalists and financiers  |z Spain  |x History  |y 17th century. 
650 0 |a Banks and banking  |z Spain  |x History  |y 17th century. 
650 6 |a Banquiers  |z Espagne  |x Histoire  |y 17e siècle. 
650 7 |a HISTORY  |x Modern  |y 17th Century.  |2 bisacsh 
650 7 |a Bankers  |2 fast 
650 7 |a Banks and banking  |2 fast 
650 7 |a Capitalists and financiers  |2 fast 
651 7 |a Spain  |2 fast 
648 7 |a 1600-1699  |2 fast 
655 7 |a History  |2 fast 
776 0 8 |i Print version:  |a Sanz Ayán, Carmen.  |t Banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640  |z 8492820918  |w (DLC) 2013429428  |w (OCoLC)864563958 
830 0 |a Estudios (Marcial Pons (Firm)) 
856 4 0 |u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctt6wpw2r  |z Texto completo 
938 |a Digitalia Publishing  |b DGIT  |n DIGMPONS0133 
938 |a ProQuest Ebook Central  |b EBLB  |n EBL6775678 
994 |a 92  |b IZTAP