Cargando…

Las otras derechas : derechas y poder local en el País Vasco y Cataluña en el siglo XX /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Canales Serrano, Antonio Francisco
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Marcial Pons Ediciones de Historia, 2006.
Colección:Estudios
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • ""LAS OTRAS DERECHAS: DERECHAS Y PODER LOCAL EN EL PAÃ?S VASCO Y CATALUÃ?A EN EL SIGLO XX""; ""PÃ?GINA LEGAL""; ""Ã?NDICE""; ""PRÃ?LOGO. CONOCER LAS Â"OTRAS DERECHASÂ", UNA NECESIDAD Y UN RETO HISTORIOGRÃ?FICO""; ""INTRODUCCIÃ?N""; ""I. LA MODERNIZACIÃ?N POLÃ?TICA""; ""1. Barakaldo y Vilanova i la GeltrÃð a finales de siglo""; ""a) La evolución económica y demográfica""; ""b) El panorama polÃtico local""; ""c) Los disidentes""; ""d) La rebelión de las fuerzas vivas""; ""2. La nueva forma de hacer polÃtica""; ""a) Los orÃgenes del nacionalismo en Barakaldo y Vilanova""
  • ""B) Josep Bertran i Musitu, diputado de Vilanova""""c) La coalició vilanovina""; ""d) La mayorÃa innominada de Barakaldo""; ""e) La diferencia estructural""; ""3. Las mutaciones""; ""a) La ruptura de la coalició vilanovina""; ""b) El fin de la mayorÃa innominada""; ""c) Catalanistas y nacionalistas en el poder""; ""d) El fracaso de la convergencia de derechas""; ""e) Las escisiones""; ""f) El final de un ciclo""; ""4. La Dictadura de Primo de Rivera""; ""a) Las derechas locales tras el golpe de Estado""; ""b) Estabilidad versus inestabilidad""; ""c) Los hombres de la Unión Patriótica""
  • ""D) El consenso de la Dictadura""""e) El fin de la Dictadura""; ""f) La recomposición de las fuerzas polÃticas""; ""II. LA EXPERIENCIA DE LA DEMOCRACIA""; ""1. La búsqueda de un lugar en la República""; ""a) Las derechas ante la República""; ""b) Las elecciones constituyentes de 1931""; ""c) La reconstrucción de las derechas""; ""d) Las elecciones de 1933""; ""2. Evoluciones divergentes""; ""a) La especialización de discursos de la derecha vilanovesa""; ""b) El 6 de octubre""; ""c) La excepcionalidad""; ""d) Las elecciones de 1936""; ""e) El oasis barakaldés""
  • ""E) La victoria social en Vilanova""""f) Las represión de los vencidos""; ""2. El poder local en la posguerra""; ""a) La estabilidad barakaldesa""; ""b) La lucha de la derecha vilanovesa por un lugar en el régimen""; ""3. Los cincuenta: la institucionalización del poder local""; ""a) Las primeras elecciones municipales""; ""b) La renovación del personal polÃtico""; ""c) El nuevo personal polÃtico""; ""d) La gestión municipal""; ""e) Los desafÃos""; ""f) La caÃda de Llaneza""; ""4. La inercia tecnocrática""; ""a) El personal polÃtico del desarrollismo""
  • ""F) El suicidio polÃtico del catalanismo conservador en Vilanova""""g) El final de un largo trayecto""; ""3. La guerra civil""; ""a) Los primeros dÃas de la guerra""; ""b) La represión en Vilanova i la Geltrú""; ""c) La represión en Baracaldo""; ""d) La incidencia de la represión""; ""e) La normalización institucional""; ""III. LA SOLUCIÃ?N FRANQUISTA""; ""1. El franquismo a escala local: las lógicas de la victoria""; ""a) La victoria polÃtica""; ""b) La victoria social""; ""c) Las lógicas catalana y vasca""; ""d) La victoria polÃtica barakaldesa""