|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Ia 4500 |
001 |
JSTOR_ocn753343379 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
110917s2007 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a FXR
|b eng
|e pn
|c FXR
|d OCLCQ
|d E7B
|d OCLCF
|d OCLCO
|d JSTOR
|d YDXCP
|d EBLCP
|d OCLCQ
|d N$T
|d OCLCQ
|d IOG
|d OCLCA
|d OCLCQ
|d DGITA
|d LUN
|d OCLCQ
|
019 |
|
|
|a 868911970
|a 924626960
|a 927525802
|
020 |
|
|
|a 9788415817543
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8415817541
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 9788415817406
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8415817401
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|z 9788496467613
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)753343379
|z (OCoLC)868911970
|z (OCoLC)924626960
|z (OCoLC)927525802
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
050 |
|
4 |
|a N7105
|b P434 2007eb
|
072 |
|
7 |
|a ART015080
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a HIS037030
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a HIS054000
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a HIS045000
|2 bisacsh
|
072 |
|
7 |
|a REL
|x 070000
|2 bisacsh
|
080 |
|
|
|a 7.046.3 (460)
|
080 |
|
|
|a 7.046.3(460)"14/15"
|
082 |
0 |
4 |
|a 246.5094609024
|2 22
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Pereda, Felipe.
|
245 |
1 |
4 |
|a Las imágenes de la discordia :
|b política y poética de la imagen sagrada en la España del cuatrocientos /
|c Felipe Pereda.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Marcial Pons Ediciones de Historia,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource.
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
490 |
1 |
|
|a Estudios
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a LAS IMÁGENES DE LA DISCORDIA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; PRESENTACIÓN: LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA, ENTRE EL CULTO Y EL ARTE; PRIMERA PARTE LA RAZÓN DE LAS IMÁGENES; Sevilla 1478. El conflicto de las imágenes en los orígenes de la Inquisición; Qué imágenes: cuadros de devoción y culto; Los protagonistas; Imágenes domésticas. Los signos de identidad del cristiano viejo; Las imágenes públicas: polución e iconoclastia; Los argumentos del judeoconverso y algunas de sus fuentes; La réplica de fray Hernando de Talavera; Las imágenes prohibidas
|
505 |
8 |
|
|a Los judíos y el problema de la adoración de las imágenesLa inflación de imágenes: críticos y reacciones; Dos formas de entender la ortodoxia: conversos y cristianos-viejos; El testimonio de un converso: Pablo de Santa María; Dulia/latria. Los grados del culto de las imágenes; Pablo de Santa María: la imagen como signo; Coda: Sobre la espiritualidad conversa y las imágenes; Las imágenes según un cristiano-viejo: Fray Alonso de Espina; Espina ¿iconógrafo? La «Fuente de la Vida»; Las imágenes en la fortaleza de la Fe; La creación de una teoría sacramental de la imagen
|
505 |
8 |
|
|a De la Eucaristía a la imagenDe la imagen a la Eucaristía: sobre las imágenes «sacras»; Imágenes vivas; Imágenes que hacen milagros; Y la tradición; ¿Hay que adorar o sólo venerar las imágenes?; SEGUNDA PARTE LA BIZANTINIZACIÓN DE LAS IMÁGENES; La virgen de la antigua. Las raíces orientales de su carisma; La Virgen de la Antigua, y otras vírgenes en mudanza; La Virgen en un pilar: de Palestina a Sevilla; Los primeros testimonios de su culto; La Virgen y la reina; Votos y exvotos: de Sevilla a las Indias; La herencia de la Antigua. La reforma de la imagen en la España moderna
|
505 |
8 |
|
|a Una Virgen para un (ilustre) converso: la Antigua de Rodrigo Fernández de SantaellaAlejo Fernández, intérprete de la Antigua; Maese Rodrigo Fernández de Santaella; El «gusto» griego de Rodrigo Fernández de Santaella; Maese Pedro y el «revival bizantino» en Roma; Santaella, teórico de la imagen sagrada; Los judíos y las imágenes, según Santaella; La Antigua y el final de la Reconquista; TERCERA PARTE LA INDUSTRIA DE LAS IMÁGENES; Fray Hernando de Talavera y el servicio pastoral de las imágenes; Talavera, notas biográficas; La predicación en Granada
|
505 |
8 |
|
|a De la doctrina lingüística a la política de la imagenLa predicación en Granada: el uso de imágenes impresas; De nuevo, el culto de las imágenes; Vírgenes de molde para los moriscos granadinos; La consagración de las mezquitas de Granada; La política industrial de encargos; ¿Cuántas imágenes y para dónde?; Las imágenes de culto; Vírgenes para los moriscos: la producción seriada; «Un arte muy nueva e muy tarable»: La tecnología de producción; Huberto Alemán: de Utrecht (?) a Granada; Las Vírgenes recuperadas; Las Vírgenes andaluzas
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
650 |
|
0 |
|a Symbolism.
|
650 |
|
0 |
|a Art, Renaissance
|z Spain.
|
650 |
|
0 |
|a Christian art and symbolism.
|
650 |
|
7 |
|a ART
|x History
|x Renaissance.
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a RELIGION
|x Christianity
|x General.
|2 bisacsh
|
650 |
|
7 |
|a Art, Renaissance.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00816786
|
650 |
|
7 |
|a Christian art and symbolism.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00858904
|
650 |
|
7 |
|a Symbolism.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01140749
|
651 |
|
7 |
|a Spain.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01204303
|
650 |
|
7 |
|a Arte religioso.
|2 unescot
|
650 |
|
7 |
|a Historia
|z España.
|2 unescot
|
655 |
|
4 |
|a Libros electronicos.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Pereda, Felipe.
|t Imágenes de la discordia.
|d Madrid : Marcial Pons Ediciones de Historia, 2007
|z 9788415817406
|
830 |
|
0 |
|a Estudios.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctt6wpvfm
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a Digitalia Publishing
|b DGIT
|n DIGMPONS0080
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL3215628
|
938 |
|
|
|a ebrary
|b EBRY
|n ebr10249910
|
938 |
|
|
|a EBSCOhost
|b EBSC
|n 866672
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 11243958
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 3077567
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|