Hipotiroidismo subclínico. Actualización /
La utilización de técnicas ultrasensibles para la determinación de tirotropina (TSH) han posibilitado un incremento notable del diagnóstico de hipotiroidismo subclinico (HSC), trastorno que se presenta en cualquier etapa de la vida (con mayor frecuencia en la tercera edad) con predominio del sex...
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | , , |
Formato: | Artículo |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Scielo Cuba,
2005.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Sumario: | La utilización de técnicas ultrasensibles para la determinación de tirotropina (TSH) han posibilitado un incremento notable del diagnóstico de hipotiroidismo subclinico (HSC), trastorno que se presenta en cualquier etapa de la vida (con mayor frecuencia en la tercera edad) con predominio del sexo femenino y relacionado frecuentemente con la presencia de anticuerpos antitiroperoxidasa (antiTPO). Aunque por definición el HSC es asintomático, la mayoria de los pacientes refieren, al menos, un síntoma que podría ser expresión del HSC. El tratamiento medicamentoso o el expectante son las terapéuticas recomendadas, aunque no existe consenso internacional respecto a decidir una u otra. Los diferentes aspectos que giran alrededor de este trastorno, la controversia sobre la conducta terapéutica, así como Io disperso de las publicaciones sobre el tema y Ia utilización en la práctica clinica en Cuba de métodos ultrasensibles para precisar los niveles de TSH, motivaron Ia realización de esta revisión. |
---|---|
Frecuencia de Publicación: | Trimestral |
ISSN: | 0188-9796 ISSN0188-9796 |