|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
ELB32944 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
200608r19972002ag |||||s|||||||||||spa d |
022 |
|
|
|z 950511775208
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3158921
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3158921
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10063262
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)955350968
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a F2845.A75
|b C559 1997eb
|
080 |
|
|
|a 929
|
100 |
1 |
|
|a Chumbita, Hugo.
|
222 |
|
0 |
|a Todo es Historia
|
245 |
1 |
3 |
|a El bandido Artigas
|h [recurso electronico]
|c Hugo Chumbita.
|
260 |
|
|
|a [Buenos Aires] :
|b Taurus,
|c 1997.
|
300 |
|
|
|a 4-37 p.
|
362 |
0 |
|
|a Núm. 356 (Marzo 1997)-
|
520 |
|
|
|a La revolución de Independencia se propagó en la Banda Oriental con una gran insurrección rural de consecuencias inesperadas: las montoneras de José Gervasio Artigas. Éstas originaron la disidencia federal que desafió al gobierno central e impuso su disolución en 1820.Aquellos hechos fueron determinantes en la constitución de los Estados del Plata, y signaron las luchas federales por más de medio siglo. Los precursores de la historiografía rioplatense condenaron el alzamiento de Artigas y sus hordas como una especie de bandolerismo. Las revisiones posteriores rectificaron ese juicio, pero no aclararon los orígenes bandoleriles del caudillo, que es la cuestión que pretendemos develar.
|
533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
546 |
|
|
|a Artículos en castellano.
|
600 |
1 |
0 |
|a Artigas, José Gervasio.
|
650 |
|
4 |
|a Historia.
|
650 |
|
4 |
|a Gobierno.
|
650 |
|
4 |
|a Biografías.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1810-1817.
|
651 |
|
0 |
|a Biography.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
740 |
0 |
2 |
|a Todo es Historia.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/32944
|z Texto completo
|