|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB19791 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230802144314.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
230704c20049999mx tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-9274
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1394962471
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a GN560.M6
|b R583 2004
|
080 |
|
|
|a 316
|
082 |
0 |
4 |
|a 305.800972
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Rivas Sánchez, Héctor Eloy,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Entre la temeridad y la responsabilidad. Masculinidad, riesgo y mortalidad por violencia en la Sierra de Sonora /
|c Héctor Eloy Rivas Sánchez.
|
264 |
|
1 |
|a Distrito Federal, México :
|b Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1999-
|
520 |
|
|
|a El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa y cuantitativa que tuvo como objetivo explorar la articulación hipotética entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad por violencia en comunidades rurales de la sierra de Sonora a lo largo del siglo XX. Esto con la finalidad de buscar indicios empíricos que ayudaran a reconocer si las formas de ser hombre en la sierra de Sonora predispusieron conductas imprudenciales de los varones en la región que condicionaron la mortalidad por accidentes y otras causas violentas. Para lograr tales objetivos el autor recurre a la utilización de metodología etnográfica, histórica y estadística. Los hallazgos de esta investigación contribuyen a problematizar y a matizar los planteamientos que se han realizado desde los estudios de las masculinidades en relación con el vínculo entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Desacatos, n. 16 (otoño-invierno 2004), P. 69-89.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Estudios de género.
|
650 |
|
4 |
|a Etnología y antropología social.
|
650 |
|
4 |
|a Masculinidad.
|
650 |
|
4 |
|a Riesgo.
|
650 |
|
4 |
|a Temeridad.
|
650 |
|
4 |
|a Violencia.
|
651 |
|
4 |
|a México.
|
651 |
|
4 |
|a Sonora.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos electrónicos.
|
773 |
1 |
|
|t Desacatos.
|x ISSN1405-9274
|d Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
|g n. 16 (otoño-invierno 2004), p. 69-89
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/19791
|z Texto completo
|