|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
ELB188173 |
003 |
FINmELB |
005 |
20220303121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220224s2020 ag ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789878331317
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1304900858
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a F2831
|b .J836 2020
|
082 |
0 |
4 |
|a 982
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a Juan Carlos Garavaglia :
|b pasión por la historia /
|c compilado por Josep Fradera, Raúl Osvaldo Fradkin.
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires :
|b Prometeo Libros,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (202 páginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colección Historia Argentina
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
0 |
|
|a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- JUAN CARLOS GARAVAGLIA Y LA HISTORIA ECONÓMICO-SOCIAL DE AMÉRICA LATINA. (...) -- DESLOCALIZANDO A GARAVAGLIA (UNAS NOTAS) -- JUAN CARLOS GARAVAGLIA Y LA RENOVACIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA -- GARAVAGLIA Y PARAGUAY -- GARAVAGLIA Y EL OTRO RÍO DE LA PLATA -- TESTIMONIO DE JUAN CARLOS GARAVAGLIA (1944-2017): SUS CONTRIBUCIONES A LA (...) -- LA DIMENSIÓN UTÓPICA DE LA HISTORIA Y LA OBRA DE JUAN CARLOS GARAVAGLIA -- CONSTRUYENDO EL ESTADO A PALOS. GARAVAGLIA, EL ESTADO FISCAL-MILITAR Y LA (...) -- JUAN CARLOS GARAVAGLIA Y LA HISTORIA DEMOGRÁFICA -- EL HISTORIADOR QUE HABLABA CON LOS PÁJAROS: JUAN CARLOS GARAVAGLIA Y LA (...) -- JUAN CARLOS GARAVAGLIA Y LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS RURALES: DE PUEBLA A SAN (...) -- BIBLIOGRAFÍA COMPLETA DE JUAN CARLOS GARAVAGLIA.
|
520 |
|
|
|a Juan Carlos nunca se planteaba un problema historiográfico importante sin después abordar la investigación apelando, además de a un trabajo teórico consistente y a un recorrido historiográfico completo, a un estudio de las fuentes que pudieran medir y dar cuenta hasta el detalle lo que se quería observar y analizar: así lo hizo con la producción y comercialización de la yerba mate, con las alcabalas mexicanas y los flujos mercantiles que estas revelaban para el siglo XVIII novohispano, aportando junto a su querido amigo Juan Carlos Grosso un estudio absolutamente novedoso sobre lo que podía significar un "pequeño" mercado de provincias, o con la economía agraria bonaerense colonial, por mencionar los casos más conocidos. Pero quienes siguieron su producción más reciente sobre finanzas, ejércitos y construcción del estado en el siglo XIX argentino, saben que esa sistematicidad, esa exhaustividad de sus estudios se mantuvo como signo central de sus trabajos. Y no cabe duda que eso hizo y hace que sus numerosos aportes, con los cuales uno suele estar de acuerdo o a veces disentir en algunos aspectos, sin embargo son todos una referencia ineludible, una mina de oro de información.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Historia Argentina.
|
650 |
|
4 |
|a Historiografía.
|
651 |
|
0 |
|a 2Argentina
|x History.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Fradera, Josep,
|e compilador.
|
700 |
1 |
|
|a Fradkin, Raúl Osvaldo,
|e compilador.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Historia Argentina.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/188173
|z Texto completo
|