|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
ELB170296 |
003 |
FINmELB |
005 |
20211210121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
211210t20192020sp ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9783968690575
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9788491921578
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1289858952
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a PQ6373
|b .B535 2020
|
082 |
0 |
4 |
|a 861
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Blaskovic Marija,
|e autor.
|
245 |
1 |
4 |
|a Los potenciales polifónicos :
|b la nobleza cortesana del Cantar de mio Cid /
|c Marija Blaskovic.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b Iberoamericana ;
|a Frankfurt am Main :
|b Vervuert,
|c 2019.
|
264 |
|
4 |
|c ©2020
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (327 páginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Medievalia Hispánica ;
|v ol. 29
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (páginas [283]-327).
|
520 |
8 |
|
|a En este estudio se realiza una contextualización multifacética del Cantar de Mio Cid (Castilla, ca. 1200), interpretado como mundo posible. Partiendo de los conceptos socioconstructivistas y neohistoricistas, la obra se analiza en su contexto literario y se contemplan las implicaciones de sus resemantizaciones para el discurso memorístico. El contexto sociopolítico y sociocultural de la obra se estudia a través de las tendencias identificadas en la realeza y la nobleza durante el reinado de Alfonso VIII y Leonor Plantagenet. La inclusión del contexto discursivo europeo y sus diversas representaciones textuales permiten posicionar el Cantar tanto dentro de la materia cidiana como en relación con la literatura románica. Al analizar la atenta selectividad de los elementos cidianos y los impulsos coetáneos en la composición épica, se subrayan las particularidades del contexto peninsular, imprescindibles para una lectura diferenciada del Cantar de Mio Cid. Marija Blaskovic o btuvo su doctorado con calificación de sobresaliente en el Departamento de Románicas de la Universidad de Viena en 2018. Sus intereses de investigación y docencia incluyen la construcción y la representación real y nobiliaria en el Pleno Medioevo, particularmente la materia cidiana y el Cantar de Mio Cid. En la actualidad es investigadora postdoctoral en la Universidad de Viena. Ha publicado diversos artículos en revistas y volúmenes dedicados a la Edad Media, y en su próximo proyecto examina la historiografía (post-)alfonsí con especial atención a la materialidad y el género.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
600 |
0 |
4 |
|a Cid,
|d aproximadamente 1043-1099
|v Romances
|x Historia y crítica.
|
600 |
0 |
0 |
|a Cid,
|d approximately 1043-1099
|x Romances
|x History and criticism.
|
630 |
0 |
0 |
|a Cantar de mío Cid.
|
650 |
|
0 |
|a Epic poetry, Spanish
|x History and criticism.
|
650 |
|
4 |
|a Poesía épica, española
|x Historia y crítica.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Medievalia Hispanica ;
|v . 32.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/170296
|z Texto completo
|