|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB13221 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230620121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c20009999cu qr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0864-3466
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418409
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RA456.C7
|b C378 2000
|
080 |
|
|
|a 614(729.1)
|
082 |
0 |
4 |
|a 362.1097291
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Castillo Guzmán, Antonio,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a El estado de salud de la población cubana en el período revolucionario /
|c Antonio Castillo Guzmán, Carmen Arocha Mariño.
|
264 |
|
1 |
|a La Habana, Cuba :
|b Sociedad cubana de administración de salud,
|c 2000.
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo describe en forma sintetizada la evolución del estado de salud de la población cubana en el período revolucionario. Se destacan las transformaciones ocurridas durante los últimos años. Se exponen algunos indicadores demográficos y de morbimortalidad que demuestran cómo en Cuba se ha modificado el cuadro epidemiológico en esta etapa, al pasar de un patrón de enfermedades infecciosas a crónicas no transmisibles producto de las acciones sanitarias que ha desarrollado el Ministerio de Salud Pública y a los cambios ocurridos en la estructura de la población del país.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Revista cubana de salud pública, vol. 26, número 1 (enero-junio 2000), P. 57-62.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Estado de salud.
|
650 |
|
4 |
|a Población.
|
651 |
|
4 |
|a Cuba.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos.
|
700 |
1 |
|
|a Arocha Mariño, Carmen,
|e autor.
|
773 |
1 |
|
|t Revista cubana de salud pública.
|x ISSN0864-3466
|d La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud.
|g vol. 26, número 1 (enero-junio 2000), p. 57-62
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/13221
|z Texto completo
|