|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB13174 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230620121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c20039999cu qr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0864-3466
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418499
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RA456.C7
|b R436 2003
|
080 |
|
|
|a 614(729.1)
|
082 |
0 |
4 |
|a 362.1097291
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Reboso Pérez, José G.,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Anemia en un grupo de niños de 14 a 57 meses de edad, aparentemente sanos /
|c José G. Reboso Pérez, Santa Jiménez Acosta, John Gay Rodríguez, Alejandrina Cabrera Hernández, María A. Sánchez.
|
264 |
|
1 |
|a La Habana, Cuba :
|b Sociedad cubana de administración de salud,
|c 2003.
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a La prevalencia de anemia fue estudiada en 239 niños de 14 a 57 meses de edad que asistían a círculos infantiles del municipio Centro Habana, con el objetivo de evaluar los cambios que ocurren en el estado nutricional de hierro a partir del consumo del suplemento FORFERR. La concentración de hemoglobina (Hb) y el volumen corpuscular medio (VCM) se determinaron mediante un contador automático de hematología ABX MICROS 60-OT. Del total de niños evaluados, 15,5 % presentaron valores de hemoglobina menores que 110 g/L, lo que es indicativo de anemia. En los niños hasta 24 meses de edad la frecuencia de anemia fue de 45,7 %, en el grupo de 25 a 48 meses de 9,4 % y los mayores de 48 meses de 2,1 %, todos con predominio de la anemia ligera. Del total de niños, 44, 2 % presentaron valores de VCM inferior a 78 fl,. Se encontró microcitosis en el 100 % de los niños anémicos, lo que es característico de deficiencia férrica. Ningún niño presentò valores de VCM superiores a 100 fl. La integración de las acciones del Programa Nacional para la Prevención y Control de la Anemia y la Deficiencia de Hierro parece ser que está favoreciendo la disminución de la frecuencia de anemia en este grupo de edad, uno de los de mayor prevalencia en el país.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Revista cubana de salud pública, vol. 29, número 2 (marzo-diciembre 2003), P. 128-131.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Anemia ferripriva
|x Epidemiología.
|
650 |
|
4 |
|a Anemia ferripriva
|x Prevención o control.
|
650 |
|
4 |
|a Anemia
|x Epidemiología.
|
650 |
|
4 |
|a Anemia
|x Prevención o control.
|
650 |
|
4 |
|a Estado nutricional.
|
650 |
|
4 |
|a Hierro
|x Uso terapéutico.
|
650 |
|
4 |
|a Prescolar.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos.
|
700 |
1 |
|
|a Jiménez Acosta, Santa,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez, John Gay,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Cabrera Hernández, Alejandrina,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez, María A.,
|e autor.
|
773 |
1 |
|
|t Revista cubana de salud pública.
|x ISSN0864-3466
|d La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud.
|g vol. 29, número 2 (marzo-diciembre 2003), p. 128-131
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/13174
|z Texto completo
|