|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB12970 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230620121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c19969999cu qr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0864-0394
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418208
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a SB199
|b .H476 1996
|
080 |
|
|
|a 636.085
|
082 |
0 |
4 |
|a 633.202
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Hernández, Marta,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Efecto de un manejo rotacional flexible en la fertilidad del suelo /
|c Marta Hernández, Milagros Milera.
|
264 |
|
1 |
|a Matanzas :
|b Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey,
|c 1996.
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a En un pastoreo dividido en 98 cuartones de 900 m(2) cada uno, se estudió el reciclaje de nutrientes vía excreta durante 3 años. Los pastos estudiados fueron Andropogon gayanus CIAT-621 (A), Panicum maximum cv. Likoni (B) y Cenchrus ciliaris cv. Formidable (C), los cuales fueron sometidos a un manejo rotacional flexible (175-240 UGM/ha) sin riego ni fertilización. La fertilidad del suelo no se afectó por el sistema de pastoreo empleado y los valores de los principales indicadores se mantuvieron en rangos aceptables. El número de hostas fue mayor en el segundo año con respecto al primero (24 655 vs 11 258,5; 20 860,7 vs 19 998.6; 23 408,6 vs 16 803,9 para A, B y C respectivamente), debido a que los, pastos se rotaron un mayor número de veces. Las cantidades recicladas de N, P y K (total de los 3 años) fueron: 216,49 y 115 kg/ha para A; 240,47 y 138 kg/ha para B y 174, 34 y 90 kg/ha para C, respectivamente. Se concluye que el manejo del pasto no produjo disminución en la fertilidad del suelo y las cantidades de nutrientes reciclados estuvieron en correspondencia con las condiciones en que se desarrolló el trabajo.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Pastos y forrajes, vol. 19, n. 1 (1996), P. [5 sin numerar].
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Andropogon gayanus.
|
650 |
|
4 |
|a Carga ganadera.
|
650 |
|
4 |
|a Cenchrus ciliaris.
|
650 |
|
4 |
|a Composición química.
|
650 |
|
4 |
|a Disponibilidad de nutrientes.
|
650 |
|
4 |
|a Fertilidad del suelo.
|
650 |
|
4 |
|a Panicum maximum.
|
650 |
|
4 |
|a Pastoreo.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos.
|
700 |
1 |
|
|a Milera, Milagros,
|e autor.
|
773 |
1 |
|
|t Pastos y forrajes.
|x ISSN0864-0394
|d Matanzas : Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.
|g vol. 19, n. 1 (1996), p. [5 sin numerar]
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/12970
|z Texto completo
|