|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
ELB126056 |
003 |
FINmELB |
005 |
20210616101111.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
210616s2018 ck go 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587632941
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9789587632927
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1257034751
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a P90
|b .R485 2018
|
080 |
|
|
|a 316.454.52
|
082 |
0 |
0 |
|a 302.2
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a Re-visitar la comunicación popular :
|b ensayos para comprenderla como escenario estratégico de resistencia social y re-existencia política /
|c Autor y editor Germán Muñoz González [y otros 15].
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá :
|b Corporación Universitaria Minuto de Dios. Uniminuto,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (377 páginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
505 |
0 |
|
|a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 NOTAS PARA UNA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN POPULAR Y (...) -- CAPÍTULO 2 ESFERA PÚBLICA, PODER COMUNICATIVO Y DEMOCRACIA -- CAPÍTULO 3 BASES PARA CONSTRUIR LA RELACIÓN ENTRE COMUNICACIÓN POPULAR Y (...) -- CAPÍTULO 4 COMUNIDADES EN RESISTENCIAS Y RE-EXISTENCIAS: APORTE A LOS (...) -- CAPÍTULO 5 CAMINOS DE LA RE-EXISTENCIA: CONVERSA SOBRE EL DEVENIR OTRO(S) (...) -- CAPÍTULO 6 LA EDUCACIÓN O LOS SABERES DEL MUNDO DE LA VIDA EN CLAVE DE (...) -- CAPÍTULO 7 LO POPULAR Y LO LIBERTARIO EN LA COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN: (...) -- CAPÍTULO 8 FUNDACIÓN COLECTIVO CABILDEO, BOLIVIA: LOS SABERES DE LAS (...).
|
520 |
|
|
|a Este libro siembra pistas valiosas para esa comunicación del común que está en el horizonte de nuestras reflexiones. Al abrir el campo de la Comunicación en múltiples direcciones y pensarlo desde las experiencias (en Colombia, México Y Bolivia), recuperamos la esencia olvidada de este fecundo espacio que se mantiene vivo gracias al aporte de muchos. Comprendemos la comunicación popular como un escenario estratégico de resistencia social y reexistencia política. Lo cual equivale a apostar por una relectura política desde la originaria Abya Yala, en medio de una coyuntura histórica de enorme incertidumbre y radicalización del poder hegemónico dominante.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Communication
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Communication in politics
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Communication in education
|z Latin America.
|
650 |
|
4 |
|a Comunicación
|x Cultura popular
|z América Latina.
|
650 |
|
4 |
|a Comunicación en política
|z América Latina.
|
650 |
|
4 |
|a Comunicación en educación
|z América Latina.
|
650 |
|
4 |
|a Comunicación
|x Educación
|z América Latina.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Muñoz González,Germán Antonio,
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Giménez Montiel, Simeón Gilberto.
|
700 |
1 |
|
|a González Sánchez, Jorge Alejandro.
|
700 |
1 |
|
|a Calvo de Saavedra, Ángela María del Rosario.
|
700 |
1 |
|
|a Muñoz González, Germán Antonio.
|
700 |
1 |
|
|a Linares Sánchez, Betsy Malely.
|
700 |
1 |
|
|a Botero Gómez, Patricia.
|
700 |
1 |
|
|a Mora, Aura Isabel.
|
700 |
1 |
|
|a Solano Salinas, Rigoberto.
|
700 |
1 |
|
|a Prieto Fontecha, Fabián Camilo.
|
700 |
1 |
|
|a Goméz Serna, Edwin Arcesio.
|
700 |
1 |
|
|a Mijangos Noh, Juan Carlos.
|
700 |
1 |
|
|a Castillo Rocha, Carmen.
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez Ibañez, Mario Luis.
|
700 |
1 |
|
|a Tapia Quispe, Eulogia.
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez Clares, Brígida.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/126056
|z Texto completo
|
950 |
|
|
|a eLibro Cátedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Sociales
|
950 |
|
|
|a eLibro Cátedra España
|