Alimentación de protozoeas del langostino Pleoticus muelleri Bate utilizando diferentes microencapsulados y especies de microalgas /
El objetivo de este trabajo fue obtener una dieta que permita un rápido crecimiento y alta supervivencia del langostino Pleoticus muelleri durante el estadio de protozoea. Se utilizaron estanques parabólicos de PVC, de 10 litros, en condiciones controladas de temperatura, pH y salinidad; se sembra...
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | Mallo, Juan C. (autor.) |
Otros Autores: | Fenucci, Jorge L. (autor.) |
Formato: | Artículo |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Viña del Mar, Chile :
Universidad de Valparaíso,
2004.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Ejemplares similares
-
Inducción hormonal al desove y descripción larval del corocoro Orthopristis ruber Cuvier (Pisces : Haemulidae) /
por: Mata, Ernesto
Publicado: (2004) -
Inducción al desove, desarrollo embrionario y larval del corocoro rayao "Haemulon bonariense" Cuvier, 1830 (Pisces : Haemulidae) /
por: Cuartas, Alvaro
Publicado: (2003) -
Desarrollo embrionario y larval del bolo Diplectrum radiale Quoy y Gaimard, 1824 (Pisces : Serranidae) /
por: López, Pedro
Publicado: (2004) -
Distribución de crustáceos decápodos y estomatópodos del golfo San Jorge, Argentina /
por: Vinuesa, Julio H.
Publicado: (2005) -
Hábitos alimenticios del pargo amarillo Lutjanus argentiventris y del pargo rojo Lutjanus colorado (Pisces : Lutjanidae) en el norte de Sinaloa, México /
por: Santamaría-Miranda, Apolinar
Publicado: (2005)