Cargando…

Comprender la ansiedad, las fobias y el estrés /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Otros Autores: Rojo Moreno, Juan (coordinador.)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Difusora Larousse - Ediciones Pirámide, 2018.
Colección:Colección "Psicología". Sección Manuales prácticos.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 ELB123055
003 FINmELB
005 20200110102438.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 200110s2018 sp ob 000 0 spa d
020 |a 9788436838572  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1139494585 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 1 4 |a RC535  |b .C737 2018 
080 |a 616.89-008.441 
082 0 4 |a 616.85/22  |2 23 
245 0 0 |a Comprender la ansiedad, las fobias y el estrés /  |c ccoordinador, Juan Rojo Moreno. 
264 1 |a Madrid :  |b Difusora Larousse - Ediciones Pirámide,  |c 2018. 
300 |a 1 recurso en línea (242 páginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Colección "Psicología". Sección Manuales prácticos 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Intro -- Prólogo -- 1. Casos clínicos -- 1.1. Primer caso clínico -- 1.2. Segundo caso clínico -- 1.3. Tercer caso clínico -- 2. Qué es la ansiedad y el estrés. La ansiedad como enfermedad que se ±comprende<U+00BB> en la totalidad de la propia vida -- 2.1. La ansiedad -- 2.2. El estrés -- 2.2.1. La intensidad de la vivencia -- 2.2.2. El tiempo de duración de la vivencia -- 2.2.3. La edad crítica del sujeto -- 2.2.4. El significado que la vivencia tiene para él -- 2.3. La ansiedad como enfermedad que se ±comprende<U+00BB> en la totalidad de la propia vida -- 3. Los sucesos de nuestra vida que pueden influir en la aparición de la ansiedad -- 3.1. Factores disposicionales -- 3.1.1. La herencia -- 3.1.2. Temperamento y carácter -- 3.1.3. La edad y el sexo -- 3.1.3.1. Edades más frecuentes de la primera aparición -- 3.1.3.2. Edades de cambio, vulnerabilidad o metamorfosis -- 3.2. Factores de sensibilización biográfica -- 3.2.1. Privación de comunicación adecuada -- 3.2.1.1. El hijo mal deseado -- 3.2.1.2. El exceso de castigos -- 3.2.1.3. El aislamiento social de la familia -- 3.2.2. Aprendizajes anómalos -- 3.2.2.1. Hiperprotección -- 3.2.2.2.Preferencias -- 3.2.2.3. Responsabilidad precoz -- 3.2.2.4. Falta de gratificación -- 3.2.3. Frustraciones -- 3.2.4. Conflictos -- 3.3. Factores desencadenantes -- 4. La neurosis de ansiedad y el trastorno de ansiedad -- 4.1. La neurosis de ansiedad -- 4.2. Trastorno de ansiedad -- 4.3. La enfermedad ansiosa endógena: la timopatía ansiosa -- 5. Fobias, obsesiones, compulsiones -- 5.1. Las fobias simples -- 5.2. Agorafobia -- 5.3. Fobia social (ansiedad social) -- 5.4. Síndrome obsesivo-compulsivo (Trastorno obsesivo-compulsivo, TOC) -- 6. Trastorno por estrés traumático (TEPT) -- 7. Ansiedad y depresión -- 7.1. Cuando la enfermedad es realmente ansiosa y deriva con el tiempo hacia una depresión. 
505 8 |a 7.2. Cuando hay una enfermedad ansiosa y síntomas depresiformes, pero no una depresión real -- 7.3. Cuando ocurre que tenemos un síndrome ansioso-depresivo -- 8. La ansiedad y el estrés en la sociedad actual. Ansiedad y trabajo -- 9. La ansiedad desde el punto de vista de la psicología: modelos, evaluación y tratamiento -- 9.1. Introducción -- 9.2. Activación o arousal -- 9.2.1. Mecanismos neurofisiológicos de la activación -- 9.2.2. Ansiedad rasgo y ansiedad estado -- 9.3. Estrés -- 9.4. Evaluación de la ansiedad -- 9.5. tratamientos psicológicos para el control de la ansiedad -- 9.5.1. Principales técnicas para el control de la ansiedad -- 9.5.1.1. La relajación -- 9.5.1.2. La biorretroalimentación -- 9.5.1.3. Las técnicas de afrontamiento -- 9.5.1.4. La reestructuración cognitiva -- 9.5.1.5. Programas basados en el condicionamiento clásico -- 9.5.1.6. La terapia cognitivo-conductual -- 10. Conceptos fundamentales del tratamiento de la enfermedad ansiosa. tratamiento psicofarmacoterápico -- 11. La psicobiografía: valor higiogénico y patogénico. valoración de acontecimientos de las edades preescolares -- 11.1. Prefacio o prólogo a este capítulo -- 11.2. Introducción -- 11.3. Sobre la historia del individuo, que es su vida -- 11.4. Etapas y curso del bios -- 11.5. Variedades de ±formas<U+00BB> del bios -- 11.6. Los sucesos y acontecimientos en las edades preescolares -- 11.6.1. En el primer año de vida -- 11.6.2. Edad preescolar: la etapa del aprendizaje -- 11.6.2.1. El juego -- 11.7. Aprendizaje preescolar y estructura social -- 11.8. ¿Es válido todo lo anteriormente dicho como influencia positiva (higiogénica) o negativa (patogénica)? -- 11.9. Epílogo -- 12. ¿Desaparecerá la enfermedad ansiosa y el estrés? La psiquiatría irredenta. Antropología biogenética -- Bibliografía -- Créditos. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Phobias. 
650 0 |a Anxiety. 
650 4 |a Fobias. 
650 4 |a Trastornos de ansiedad. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Rojo Moreno, Juan,  |e coordinador. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Colección "Psicología". Sección Manuales prácticos. 
856 4 0 |u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/123055  |z Texto completo 
950 |a eLibro Cátedra