Autismo : teorías explicativas actuales /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Difusora Larousse - Alianza Editorial,
2017.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Listado de siglas
- Agradecimientos
- Notas de estilo
- Prefacio
- Capítulo 1. El autismo en el siglo XXI
- 1. TEA [trastorno del espectro del autismo]. Evolución histórica de la concepción y definición clínica del trastorno
- 2. Definiendo el TEA. Categorías vs. dimensiones
- 2.1 TEA. Dimensiones psicológicas de alteración
- Capítulo 2. Instrucciones para montar el puzle
- 1. Requisitos para una adecuada explicación teórica del autismo
- 2. Los niveles de análisis en la explicación del trastorno
- 3. En busca del déficit psicológico básico en autismo. Características de un déficit primario
- 4. Un trastorno del desarrollo necesita una explicación ontogenética
- 5. Algunas implicaciones metodológicas para la búsqueda del déficit básico del autismo
- 5.1 La universalidad del déficit básico
- 5.2 Autismo y comorbilidad. Tras el déficit específico
- 5.3 Estudiar el desarrollo del autismo desde el nacimiento
- 5.4 Los síntomas del autismo en los primeros 2 años de vida
- 6. Las teorías ontogenéticas sobre el origen del autismo
- Capítulo 3. Más allá de la canica
- 1. ¿Tienen los chicos con autismo una teoría de la mente? El déficit metarrepresentacional como alteración cognitiva única y específica
- 2. La versión ontogenética del modelo. La teoría de la ceguera mental
- 3. La llegada de la emoción a la teoría de la ceguera mental. La empatización
- 4. La dimensión ±sistematización<U+00BB> y los síntomas positivos del autismo
- 5. La teoría del cerebro extremo masculino
- 6. Problemas no resueltos
- Capítulo 4. Amor de madre
- 1. Emoción, intersubjetividad e identificación
- 2. El desarrollo típico de la mente: de la emoción a la mentalización
- 2.1 Descubriendo a las personas
- 2.2 Descubriendo el mundo a través de las personas
- 2.3 Descubriendo la naturaleza subjetiva de la mente
- 3. Identificación y autismo.
- 3.1 El autismo como trastorno de la interacción diádica
- 3.2 La percepción de emociones en autismo
- 3.3 La expresión de emociones en autismo
- 3.4 Imitación y orientación yo-otro en autismo
- 3.5 Identificación y juego simbólico en autismo
- 3.6 El desarrollo del concepto de sí mismo en autismo
- 4. Las bases biológicas del autismo
- 5. Dudas y críticas
- Capítulo 5. El laberinto de los espejos
- 1. La propuesta inicial
- 2. Los déficits básicos propuestos por el modelo de imitación y el déficit en cascada. Evidencia acumulada y desarrollos conceptuales
- 2.1 Imitación y autismo
- 2.2 Compartir emociones. Su relación con la imitación y su papel en el desarrollo del autismo
- 2.3 La teoría de la mente en las primeras etapas de desarrollo. La comprensión de la acción intencional y su alteración en autismo
- 2.4 Los déficits secundarios en el modelo de imitación y el déficit en cascada
- 3. La revisión del modelo. El sistema de neuronas espejo y la imitación
- 4. Valoración crítica y conclusiones
- Capítulo 6. Las dos caras de la misma moneda
- 1. Atención conjunta. Cognición y emoción
- 2. Afecto positivo, intersubjetividad y atención conjunta
- 3. Atención conjunta y motivación social
- 4. Conclusiones
- Capítulo 7. Ojos que no ven
- 1. Una visión corporeizada del desarrollo
- 2. La importancia de la percepción y la acción social en el desarrollo
- 3. Las dificultades tempranas en percepción social de los niños con autismo
- 4. Bases biológicas de las limitaciones en la saliencia perceptiva de los estímulos sociales en autismo
- 5. Análisis crítico de la teoría de la mente enactiva
- Capítulo 8. Por una mirada, un mundo
- 1. Introducción
- 2. La alteración en el arousal y en el procesamiento de información novedosa e impredecible y su repercusión en el desarrollo de la competencia social de las personas con autismo.
- 3. Orientación social y autismo
- 4. Bases neuropsicológicas de los déficits en cognición social de las personas con autismo
- 5. El procesamiento de caras en autismo
- 5.1 El sistema dual de procesamiento de caras y su relación con el desarrollo del cerebro social
- 5.2 Estudios sobre el procesamiento de caras en autismo
- 6. El modelo revisado de orientación y motivación social
- 7. Conclusiones y análisis crítico
- Capítulo 9. Repensando el puzle
- 1. Revisando el puzle. Aspectos comunes de las teorías explicativas del autismo de corte ontogenético
- 2. Reorganizando el puzle
- Bibliografía
- Créditos.