Cargando…

Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México. Caso de estudio de Xalapa-Veracruz /

Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos en la situacion actual de los espacios públicos; tema poco explorado en nuestro contexto a diferencia de otros ámbitos urbanos en el mundo en donde el tema ha sido objeto de gran atención. Este arti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Hernández Bonilla, Mauricio (autor.)
Formato: Artículo
Idioma:Español
Publicado: Santiago, Chile : Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda, 2005.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nab a2200000 i 4500
001 ELB12200
003 FINmELB
005 20230620121057.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20059999cl tr p o 0 0spa d
022 |a 0718-1299 
035 |a (OCoLC)1385417604 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a NA2543.S6  |b H476 2005 
080 |a 720.103 
082 0 4 |a 72:316  |2 23 
100 1 |a Hernández Bonilla, Mauricio,  |e autor. 
245 1 0 |a Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México. Caso de estudio de Xalapa-Veracruz /  |c Mauricio Hernández Bonilla. 
264 1 |a Santiago, Chile :  |b Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda,  |c 2005. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos en la situacion actual de los espacios públicos; tema poco explorado en nuestro contexto a diferencia de otros ámbitos urbanos en el mundo en donde el tema ha sido objeto de gran atención. Este articulo hace un acercamiento a los procesos de creación y transformación del espacio público dela periferia popular mexicana. Intenta hacer evidente que el espacio publico en los asentamientos periféricos es resultado de la apropiación que los habitantes llevan a cabo sobre el territorio barrial con el fin de crear espacios públicos con calidad y permanencia. Primeramente se hace una revision de la definicion de espacio publico examinando su pertinencia con respecto al contexto del habitat popular. Posteriormente el articulo analiza los procesos de produccion del espacio público explorando las estrategias de protección, mejoramiento. gestión y finalmente de uso que los pobladores realizan con el fin de satisfacer sus necesidades de vida publica. Este articulo surge de una investigacion cualitativa de corte etnográfico que involucra entrevistas y observaciones, y principalmente argumenta que el espacio publico representa una gran importancia dentro de los procesos de integracion y consolidación urbana emprendidos por los sectores populares. 
588 |a Descripción basada en Revista INVI, n. 20, vol. 53 (mayo 2005), P. 181-199. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Consolidación urbana. 
650 4 |a Espacio público. 
650 4 |a Hábitat popular. 
655 4 |a Artículos. 
773 1 |t Revista INVI.  |x ISSN0718-1299  |d Santiago, Chile : Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda.  |g n. 20, vol. 53 (mayo 2005), p. 181-199 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/12200  |z Texto completo