|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
ELB119829 |
003 |
FINmELB |
005 |
20210928121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210928s2016 ag ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789502346915
|q (e-book)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280139950
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HB171
|b .E834 2016
|
080 |
|
|
|a 330.101
|
082 |
0 |
4 |
|a 330.1
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Etchemendy, Sebastián ,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a La economía política del neoliberalismo :
|b empresarios y trabajadores en América Latina, España y Portugal /
|c Sebastián Etchemendy.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
|b Eudeba,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea ( 487 páginas sin numerar)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
0 |
|
|a Legales -- Agradecimientos -- Prologo a la edición argentina -- Parte I - El marco del debate -- Capítulo I. Perspectiva general. Modelos de liberalización económica -- Capítulo II. Del Estado a la sociedad. La reforma neoliberal y una teoría de la compensación en economías ISI -- Parte II. La economía política del ajuste empresarial -- Capítulo III . La compensación a los actores empresariales internos. Los orígenes de los modelos Estatista y Corporativo en España y Argentina -- Capítulo IV . Modelos Estatista y Corporativo de ajuste empresarial en España y Argentina. Estudios de caso sectoriales -- Capítulo V. Excepciones que prueban la regla. Variaciones por país en los modelos de ajuste industrial -- Parte III. La economía política del ajuste laboral -- Capítulo VI. La compensación a los actores laborales internos. Los orígenes de los modelos Estatista y Corporativo en España y Argentina -- Capítulo VII . Modelos Estatista y Corporativo de ajuste laboral en España y Argentina. Estudios de caso sectoriales -- Parte IV. El modelo de mercado -- Capítulo VIII. La compensación a actores externos de la ISI. El modelo de mercado de Chile en perspectiva comparadao -- Parte V. Perspectivas comparadas en Iberoamérica -- Capítulo IX. Modelos de liberalización económica en Brasil, Portugal, Perú y México -- Capítulo X. Conclusiones. Legados para las economías liberalizadas y variedades de capitalismo en el mundo en desarrollo -- Apéndice.
|
520 |
|
|
|a Se trata de un libro que entra de lleno en lo que se conoce dentro de la Ciencia Política como sub-campo de Política Comparada, y busca ser abarcativo al estudiar empresarios, sindicatos y trabajadores en siete países iberoamericanos (Argentina, España, Chile, Brasil, Portugal, Perú y México) durante la etapa del ajuste neoliberal y buena parte de sus trayectorias anteriores en el siglo XX. Intenta ilustrar y explicar un periodo inhóspito para las políticas progresistas e inclusivas en Iberoamérica.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Economic policy.
|
650 |
|
0 |
|a Neoliberalism.
|
650 |
|
4 |
|a Economía política.
|
650 |
|
4 |
|a Neoliberalismo.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/119829
|z Texto completo
|
950 |
|
|
|a eLibro Cátedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Económicas y Administrativas
|
950 |
|
|
|a eLibro Cátedra España
|