|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB11138 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230522121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c20069999cl fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0717-3512
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1379805553
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a H62.A1
|b C378 2006
|
080 |
|
|
|a 303
|
082 |
0 |
4 |
|a 301
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Castro Ramírez, Bernardo,
|e investigador.
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudio sobre el fenómeno de la deserción y retención escolar en localidades de alto riesgo =
|b School desertion and retention in high risk locales /
|c Bernardo Castro Ramírez, Gloria Rivas Palma (Investigadores responsables).
|
264 |
|
1 |
|a Concepción :
|b Universidad de Concepción. Departamento de Sociología,
|c 2006.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a Este artículo presenta los principales resultados de una investigación cuyo objetivo fundamental fue observar el fenómeno de la deserción desde una mirada mas amplia y compleja, que la de considerar el abandono escolar como un simple acto individual de dejar de asistir al estableci- miento educacional. Es una invitación a examinar los principales factores asociados a la deserción, siendo esta última sólo "una expresión extrema final del fracaso escolar y de la injusticia social" (UIDE, 2003). Esto mediante un modelo de cooperación entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas CTUNAEB) y la Universidad de Concepción, que permitió como resultado pro- puestas de intervención adecuadas al contexto y que distinguen con claridad los variados niveles de acción e intervención fundamentalmente en el ámbito de las políticas públicas. El proceso de cooperación ha consistido en articular el ámbito público y universitario, generando un espacio común para producir conocimiento, donde uno de los factores decisivos para esta cooperación ha sido la confianza mutua. En agosto del 2003 JUNAEB, a través de la Unidad de Investigación UIDE, aporta con un marco teórico que surge del proceso de reflexión y elaboración teórico-con- ceptual junto a la hipótesis en tomo a la vulnerabilidad y la deserción escolar_ Y la Universidad de Concepción, a través de un equipo de investigación, desarrolla la operacionalización de este marco teórico, el diseño metodológico y las sucesivas etapas que comprende el proceso de investigación.
|
580 |
|
|
|a Descripción basada en Sociedad hoy, n. 11 (2do Sem. 2006), P. 35-72.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Comunidad educativa y sociedad.
|
650 |
|
4 |
|a Deserción y retención escolar (abandono-permanencia)
|
650 |
|
4 |
|a Factores protectores y de riesgo.
|
650 |
|
4 |
|a Vulnerabilidad social.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Rivas Palma, Gloria,
|e investigador.
|
773 |
1 |
|
|t Sociedad hoy.
|x ISSN0717-3512
|d Concepción : Universidad de Concepción. Departamento de Sociología.
|g n. 11 (2do Sem. 2006), p. 35-72
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/11138
|z Texto completo
|