Cargando…

Usabilidad web

Que una interfaz esté pensada para dar una cierta experiencia de usuario no significa que sea usable. Dicho de otro modo, que la interacción del sistema con el usuario sea buena no quiere decir que las tareas a realizar se hagan correctamente.La usabilidad es por tanto, una característica que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Fernández Casado, Pablo E.
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : RA-MA Editorial, 2018.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000Mu 4500
001 EBSCO_on1100023318
003 OCoLC
005 20231017213018.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 190504s2018 sp o 000 0 spa d
040 |a EBLCP  |b eng  |e pn  |c EBLCP  |d OCLCQ  |d YDX  |d OCLCQ  |d N$T  |d OCLCO  |d OCLCF  |d QGK  |d VHC  |d OCLCO  |d K6U  |d OCLCQ 
019 |a 1099691012  |a 1284935786  |a 1300639379  |a 1303441600 
020 |a 9788499647739  |q (electronic bk.) 
020 |a 8499647731 
035 |a (OCoLC)1100023318  |z (OCoLC)1099691012  |z (OCoLC)1284935786  |z (OCoLC)1300639379  |z (OCoLC)1303441600 
050 4 |a TK5105.888 
080 |a 004.738.52 
080 |a 004.51 
082 0 4 |a 006.7/019  |2 23 
049 |a UAMI 
100 1 |a Fernández Casado, Pablo E. 
245 1 0 |a Usabilidad web 
260 |a Madrid :  |b RA-MA Editorial,  |c 2018. 
300 |a 1 online resource (254 pages) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
588 0 |a Print version record. 
505 0 |a USABILIDAD WEB: TEORÍA Y USO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; 1 INTRODUCCIÓN; 1.1 LA INTERACCIÓN PERSONA; 1.2 LA USABILIDAD; 2 INGENIERÍA DE LA USABILIDAD; 2.1 ESPECIFICACIÓN; 2.2 DISEÑO; 2.3 EVALUACIÓN; 3 PRINCIPIOS DE USABILIDAD; 3.1 PRINCIPIOS; 3.2 PRINCIPIOS; 3.4 PRINCIPIOS DE DISEÑO; 3.5 PRINCIPIOS; 3.6 PRINCIPIOS DE DISEÑO; 3.7 PRINCIPIOS DE USABILIDAD; 3.8 OTROS PRINCIPIOS; 4 INDICADORES Y MÉTRICAS DEUSABILIDAD; 4.1 GENERALIDADES; 4.2 MÉTRICAS; 4.3 MÉTRICAS; 4.4 MÉTRICAS; 4.5 OTRAS MÉTRICAS; 5 MÉTODOS DE EVALUACIÓN; 5.1 TEST HEURÍSTICO; 5.2 TEST DE USABILIDAD; 5.3 TEST 
505 8 |a 5.4 MÉTODO SIRIUS5.5 MÉTODO MUSIC; 5.6 PRUEBAS; 5.7 PRUEBAS; 5.8 PRUEBAS BETA; 5.9 EJEMPLOS; 6 DISEÑO CENTRADO EN LA USABILIDAD; 6.1 LA ARQUITECTURA; 6.2 ESTRUCTURA; 6.3 LAS FORMAS; 6.4 LOS COLORES; 6.5 LA LEGIBILIDAD; 6.7 LA NAVEGACIÓN; 6.8 LOS FORMULARIOS; 6.9 LOS MARCOS O FRAMES; 6.10 LAS TABLAS; 6.11 LAS IMÁGENES; 6.12 LOS BANNERS; 6.13 LOS CARRUSELES; 6.14 INFOGRAFÍAS; 6.15 BARRAS; 6.16 VIDEOS Y MULTIMEDIA; 6.17 LAS VENTANAS EMERGENTES; 6.18 LA SIMPLICIDAD; 7 DISEÑO CENTRADO EN LA ACCESIBILIDAD; 7.1 QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD; 7.2 LEGISLACIÓN; 7.3 COMPRENDIENDO 
505 8 |a 7.4 COMPRENDIENDO LA INICIATIVA7.5 PAUTAS DE ACCESIBILIDAD; ANEXO; BIBLIOGRAFÍA 
520 |a Que una interfaz esté pensada para dar una cierta experiencia de usuario no significa que sea usable. Dicho de otro modo, que la interacción del sistema con el usuario sea buena no quiere decir que las tareas a realizar se hagan correctamente.La usabilidad es por tanto, una característica que no debe ser clasificada como algo opcional o de valor añadido, se debe tomar como un requerimiento más en el desarrollo de aplicaciones y sitios web, desde su inicio.Su objetivo es especificar, diseñar y evaluar de forma cuantitativa y cualitativa la efectividad, eficiencia y satisfacción que consiguen los usuarios tras la finalización de una tarea concreta en un entorno controlado. La usabilidad puede incluso, definir una estrategia de contenidos, especificar o descartar una arquitectura o predecir el éxito o fracaso de un sistema o interfaz.Conocer las directrices, reglas de los principales autores, métricas más utilizadas y varios de los posibles métodos de evaluación proporcionará una visión global para diagnosticar y solucionar los errores más frecuentes o habituales en el proceso de diseño. Conocer, además, cómo volver accesibles los contenidos y dotarlos con esta cualidad, causará que aumente el número de visitas, que aumente el número de usuarios satisfechos y, como consecuencia, que aumenten los beneficios de la empresa u organización.Este libro, por ende, pretende ser un epítome y manual práctico de consulta para conseguir entender cómo afecta la usabilidad web en la interacción persona ordenador y obtener unas directrices o herramientas para llegar a hacer más usables y accesibles los interfaces de páginas web, de aplicaciones móviles y sistemas en general. 
504 |a Bibliografía: páginas 249-253. 
590 |a eBooks on EBSCOhost  |b EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide 
650 0 |a Web sites  |x Design. 
650 0 |a User interfaces (Computer systems) 
650 2 |a User-Computer Interface 
650 6 |a Sites Web  |x Conception. 
650 6 |a Interfaces utilisateurs (Informatique)  |x Évaluation. 
650 6 |a Interfaces utilisateurs (Informatique) 
650 7 |a User interfaces (Computer systems)  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01163191 
650 7 |a Web sites  |x Design.  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01173252 
776 0 8 |i Print version:  |a Fernández Casado, Pablo E.  |t Usabilidad web.  |d Madrid : RA-MA Editorial, 2018  |z 9788499647739 
856 4 0 |u https://ebsco.uam.elogim.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2498283  |z Texto completo 
938 |a ProQuest Ebook Central  |b EBLB  |n EBL5759068 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 16195261 
938 |a EBSCOhost  |b EBSC  |n 2498283 
994 |a 92  |b IZTAP