Félix Casaverde, guitarra negra : identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Lima :
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),
2019.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Félix Casaverde, guitarra negra: identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú; Página Legal; Índice; Prólogo; Introducción; Parte I. ¿Cómo delimitar lo afroperuano? Relacionando enfoques y teorías; Capítulo 1. Negro, peruano, afroperuano; 1.1 El imaginario social racista en la Lima de inicios del siglo XX; 1.2 ¿Africanidad en la esclavocracia y negritud en la modernidad?; 1.3 El "renacer" afroperuano de 1950; 1.4 Black Is Beautiful: Victoria Santa Cruz; 1.5 Negro, peruano, afroperuano; Capítulo 2. Música afroperuana, síntesis peruana; 2.1 Félix Casaverde Vivanco
- 2.2 El Pacífico negro, el negro del Pacífico2.3 ¿Afro-indígena-hispano-peruano?; 2.4 Un "analfabeto" de la "música de los negros"; Parte II. Paisajes sonoros de un negro joven; Capítulo 3. Las memorias musicales; 3.1 De Los Hermanos Casaverde al boogaloo; Capítulo 4. Tiempos de Tarimba negra; 4.1 Zapateo; 4.2 Marinera limeña; 4.3 Landó; 4.4 Festejo; 4.5 La punta del iceberg: la importancia del "toque" Casaverde; Algunas consideraciones finales; Referencias; Album fotográfico; Apéndice