|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
EBSCO_on1100017788 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231017213018.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
190504s2018 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d YDX
|d OCLCQ
|d N$T
|d OCLCO
|d OCLCF
|d QGK
|d DST
|d OCLCO
|d K6U
|d OCL
|d OCLCQ
|
019 |
|
|
|a 1099690799
|a 1284934980
|a 1300606237
|a 1303370983
|a 1303482236
|
020 |
|
|
|a 9788499647777
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8499647774
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1100017788
|z (OCoLC)1099690799
|z (OCoLC)1284934980
|z (OCoLC)1300606237
|z (OCoLC)1303370983
|z (OCoLC)1303482236
|
050 |
|
4 |
|a TA365
|
080 |
|
|
|a 681.84
|
082 |
0 |
4 |
|a 620.2
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Zafra, Julián.
|
245 |
1 |
0 |
|a Ingeniería de sonido
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b RA-MA Editorial,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (530 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a INGENIERÍA DE SONIDO: CONCEPTOS, FUNDAMENTOS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; FOREWORD; PRÓLOGO; AGRADECIMIENTOS; ALGUNOS DE LOS PROFESIONALES QUE HAN COLABORADO EN ESTE LIBRO; ACERCA DEL AUTOR; INTRODUCCIÓN; 1 APRENDIZAJE (DO SCIENCE); 1.1 EL ESTUDIO DE GRABACIÓN FRENTE A LOS (...); 1.2 ¿DÓNDE ESTUDIAR?; 1.2.1 TENGO LA TITULACIÓN. ¿Y AHORA, QUÉ?; 1.2.2 THE TEA BOY (EL ASISTENTE DE SONIDO); 2 ¿QUÉ ES EL SONIDO?; 2.1 DEFINICIÓN; 2.2 DECIBELIOS (DB); 2.2.1 ¿CUÁNTOS DB HAY AL DOBLAR LA POTENCIA?; 2.3 OTRAS UNIDADES DE MEDICIÓN DEL NIVEL (...); 2.4 ATENUACIÓN DEL NIVEL DE PRESIÓN SONORA
|
505 |
8 |
|
|a 2.5 AMPLITUD (A)2.6 PERÍODO (T); 2.7 LONGITUD DE ONDA (; 2.8 VELOCIDAD; 2.9 FRECUENCIA (; 2.10 ESPECTRO DE FRECUENCIA; 3 LA ACÚSTICA; 3.1 ALGUNOS TIPOS DE MATERIALES ACÚSTICOS; 3.1.1 PANELES ACÚSTICOS ABSORBENTES; 3.1.2 DIFUSORES; 3.1.3 TRAMPAS DE GRAVES; 3.2 FENÓMENOS ACÚSTICOS; 3.2.1 SUMA DE SEÑALES NO COHERENTES; 3.2.2 MASK EFFECT (EFECTO DE ENMASCARAMIENTO); 3.2.3 DIFRACCIÓN; 3.2.4 COMPRESIÓN; 3.2.5 RAREFACCIÓN; 3.2.6 DEFRACCIÓN; 3.2.7 REFRACCIÓN; 3.2.8 TRANSMISIÓN; 3.2.9 ABSORCIÓN; 3.2.10 REFLEXIÓN; 3.2.11 DIFUSIÓN; 4 EQUIPAMIENTO; 4.1 EL CABLEADO (¿LO ESTARÁ ALGUIEN?)
|
505 |
8 |
|
|a 4.2 LOS MICRÓFONOS4.3 PATRONES POLARES; 4.4 MICRÓFONOS DINÁMICOS; 4.5 MICRÓFONOS DE CINTA (RIBBON MICS); 4.6 MICRÓFONOS DE CONDENSADOR; 4.7 MICRÓFONOS DE ELECTRET; 4.8 MICRÓFONOS ESTÉREOS; 4.9 MICRÓFONOS TETRAÉDRICOS; 4.10 ALIMENTACIÓN PHANTOM; 4.11 ALGUNOS MICRÓFONOS CLÁSICOS; 4.12 ALGUNOS OTROS MODELOS POPULARES DE (...); 4.13 MODELOS DE MICRÓFONOS DE VÁLVULAS; 4.14 USO Y MANTENIMIENTO DE LOS MICRÓFONOS (...); 4.15 TÉCNICAS MICROFÓNICAS EN ESTÉREO; 4.15.1 EJEMPLOS DE ALGUNAS TÉCNICAS ESTÉREO (...); 4.16 PREVIOS/AMPLIFICADORES DE SEÑAL; 4.17 CONVERSORES DAC/ADC; 4.18 ECUALIZADORES
|
505 |
8 |
|
|a 4.18.1 TIPOS DE ECUALIZADORES4.18.2 CORTES Y COMPORTAMIENTO EN LOS (...); 4.19 PROCESADORES DE DINÁMICA; 4.19.1 COMPRESORES; 4.19.2 TIPOS DE COMPRESORES; 4.20 LOS LIMITADORES; 4.21 PUERTAS DE RUIDO (NOISE GATES); 4.21.1 PARÁMETROS; 4.22 UNIDADES DE EFECTOS BASADOS EN TIEMPO; 4.22.1 UNIDADES DE REVERBERACIÓN (REVERB); 4.22.2 PARÁMETROS; 4.22.3 TIPOS DE REVERBS; 4.23 DELAYS (UNIDAD DE RETARDO); 4.23.1 PARÁMETROS; 5 ORDENADORES; 5.1 ¿PC O MAC?; 5.1.1 VENTAJAS MAC FRENTE A PC; 5.1.2 DESVENTAJAS MAC VS PC; 5.2 ALGUNOS CONSEJOS; 5.3 MONITORES O PANTALLAS; 5.4 MIDI; 5.5 SECUENCIADORES SOFTWARE
|
505 |
8 |
|
|a 5.6 DAW (IGUAL)6 OUTBOARD (ANALÓGICO) Y EL SÍNDROME DE (...); 7 LOS MEZCLADORES; 7.1 MEZCLADORES EN LOS ESTUDIOS DE GRABACIÓN; 7.2 MEZCLADORES INLINE/RETORNO DE MULTIPISTA; 7.3 MEZCLADORES SPLIT; 8 LOS MONITORES; 8.1 MONITORES NEARFIELD (CAMPO CERCANO); 8.2 FAR FIELD MONITORS; 8.3 LOS AURICULARES (HEADPHONES, FOLDBACK); 8.3.1 CARACTERÍSTICAS; 8.3.2 TIPOS DE AURICULARES; 8.4 CONTROLADORES DE MONITORAJE; 9 IN THE BOX VS. OUT THE BOX (ITB VS. OTB); 9.1 PLUG-INS; 10 SONIDO EN LOS DIRECTOS; 10.1 SONORIZACIONES EN DIRECTO (LOS BOLOS); 10.1.1 MONTAJE DE UN BOLO; 10.1.2 CARGA/DESCARGA DEL CAMIÓN
|
500 |
|
|
|a 10.1.3 UBICACIÓN DEL ESCENARIO
|
520 |
|
|
|a El mundo de la ingeniería en el sonido es algo que puede resultar bastante complejo y confuso, ya que abarca amplias áreas y aspectos técnicos. Obviamente y dejando aparte los pasos más mecánicos y rudimentarios, realmente no existe ninguna metodología estándar a la hora de trabajar en esta disciplina.Con esta publicación el autor ha querido realizar un acercamiento asequible a cerca de los equipos empleados, así como algunos de los aspectos cruciales que se dan cita en el mundo de la grabación y en los directos, incluyendo ejemplos de situaciones reales que se plantean en el día a día, analizándolos y refutando muchos de las realidades y mitos de los que está rodeada la profesión.Estos son algunos de los profesionales que aparecen, en exclusiva, exponiéndonos sus respectivas visiones y experiencias en el sector del audio profesional:Philip Newell, reputado ingeniero acústico.Jon La Grou, inventor de equipos de audio y propietario de Millennia Media.Bob Mc Carthy, gurú de los diseños de sistemas.Rafa Sardina, ingeniero de sonido español galardonado con 13 Grammys.Pablo Kahayan, diseñador, fabricante y técnico de reparación de equipos de pro-audio Maor Appleboum, uno de los ingenieros de mastering más respetados de la profesión.Gordon Raphael : productor musical el cual ha realizado trabajos para artistas como The Strokes, Regina Spektor o La cantante Skin the de la Banda Skunk Anansie.Este libro, con unos contenidos inéditos en lengua castellana, es referente y lectura obligatoria para cualquier aficionado, músico, estudiante o profesional del sector del audio.
|
590 |
|
|
|a eBooks on EBSCOhost
|b EBSCO eBook Subscription Academic Collection - Worldwide
|
650 |
|
0 |
|a Acoustical engineering.
|
650 |
|
0 |
|a Sound
|x Recording and reproducing.
|
650 |
|
6 |
|a Son
|x Enregistrement et reproduction.
|
650 |
|
6 |
|a Acoustique appliquée.
|
650 |
|
7 |
|a Sound
|x Recording and reproducing.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01126957
|
650 |
|
7 |
|a Acoustical engineering.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00795936
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Zafra, Julián.
|t Ingeniería de sonido.
|d Madrid : RA-MA Editorial, 2018
|z 9788499647777
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebsco.uam.elogim.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=2498287
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5758979
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 16195265
|
938 |
|
|
|a EBSCOhost
|b EBSC
|n 2498287
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|