Cargando…

Crisis y Muerte en la Antigüedad Reflexiones Desde la Historia y la Arqueología.

This book takes a multidisciplinary and international perspective to analyse periods of crisis in the Ancient World from a historical and archaeological point of view. To this end, the contributors have focused on periods of health and environmental crises, as well as persecutions and periods of fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Martínez García, José Javier
Otros Autores: Conesa Navarro, Pedro David
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Oxford : Archaeopress, 2022.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Cover
  • About Access Archaeology
  • Title page
  • Copyright Information
  • Índice
  • Índice
  • Prólogo
  • La concepción del desastre en el mundo antiguo. Perspectivas de estudio en torno a las plagas del pasado y pandemias del presente
  • Juan Ramón Carbó García Universidad Católica de Murcia
  • Explicaciones ambientales a la crisis del Imperio romano. Apuntes historiográficos y metodológicos
  • Juan Manuel Martín Casado Universidad de Málaga
  • Cambios climáticos, crisis de subsistencia y poblamiento humano en el SW Hispano entre la Prehistoria reciente y la Edad Media: Las comarcas del Bajo Guadalquivir (Andalucía) y Tierra de Barros (Extremadura)
  • Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar Instituto de Arqueología-Mérida
  • Paloma Caballero-Márquez Investigadora independiente
  • David Gordillo-Salguero Universidad de Salamanca
  • Valvanera Nieto-Domínguez Investigadora independiente
  • La peste de Atenas como metáfora lucreciana del discidium social y las perturbaciones humanas
  • Liliana Pégolo Universidad de Buenos Aires
  • Nicolás Russo Universidad de Buenos Aires-CONICET
  • Persecuciones cristianas y mártires en la ciudad de Oxirrinco
  • José Javier Martínez García Universidad de Murcia
  • Septimio Severo y las persecuciones cristianas del norte de Africa (202-203 d.C.). Análisis de una problemática a través de las fuentes clásicas y su balance historiográfico
  • Pedro David Conesa Navarro Universidad de Murcia
  • Universidad de Oviedo
  • Caracalla en Alejandría. Cuando el Nilo se tiñó de rojo
  • José Ignacio Sánchez Sánchez Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • La peste de san Cipriano. Pandemia y muerte de emperadores durante la Crisis del siglo III (251-270)
  • Miguel Pablo Sancho Gómez Universidad Católica de Murcia
  • Qui insultaverant deo, iacent: el castigo divino a los emperadores en Lact. Mort. Pers.
  • Amparo Mateo Donet Universidad de Valencia
  • Jónatan Ortiz-García Universidad de Alcalá
  • La instrumentalización apologética de las plagas en las Historiae adversus paganos de Orosio
  • Raúl Serrano Madroñal Universidad Complutense de Madrid
  • La masacre de Tesalónica del año 390: Historiografía e Historia
  • Diego Piay Augusto Universidad de Oviedo
  • El sermón De Excidio Urbis Romae de San Agustín como relato de la devastación en el saqueo de Roma: el comienzo del fin.
  • Manuel Ortuño Arregui Instituto Superior de Ciencias y Educación (CUISCE)
  • Un cruel retrato de Herodes en la mirada de los poetas Prudencio y Sedulio. A cruel portrait of Herod in the eyes of the poets Prudence and Sedulius
  • Mª Dolores Hernández Mayor Universidad de Murcia
  • La peste de Justiniano y sus estragos y rebrotes en Hispania
  • Jordina Sales-Carbonell IRCVM-Universitat de Barcelona