Cargando…

La Reforma de la Administración General Del Estado Jordi Sevilla Dirige una Propuesta de Reforma de la Administración General Del Estado Que Proporcione un Mejor Servicio Al Ciudadano Desde la Apertura y la Transparencia.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Sevilla, Jordi
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Lid Editorial Empresarial S.L., 2010.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Introducción
  • 1. Derecho al buen gobierno, Joan Prats Català
  • La posición singular de la AGE en el sistema administrativo estatal
  • Desafíos de las La reforma de la Administracion Generales Públicas españolas hoy
  • Lecciones para reformadores
  • Identificando algunos rasgos estructurales que dificultan la eficiencia adaptativa
  • Políticas de reforma/modernización administrativa desde la transición democrática
  • Funciones y capacidades de la AGE que deberían fortalecerse en el contexto actual
  • Más allá de la reforma y la modernización administrativa: las políticas de buena administración
  • 2. Transparencia y participación, Manuel Villoria
  • Intrumentos de transparencia
  • Intrumentos de rendición de cuentas
  • Intrumentos de participación
  • Los marcos de integridad
  • Algunas conclusiones
  • 3. La Administración General del Estado en un Estado compuesto, Rafael Jiménez Asensio
  • La Administración del Estado en la Constitución de 1978
  • La distribución de competencias ejecutivas entre la AGE y las La reforma de la Administracion Generales de las comunidades autónomas
  • La articulación del ejercicio competencial entre la AGE y las La reforma de la Administracion Generales de las comunidades autónomas
  • Consideraciones finales
  • 4. Evolución de la estructura y del gasto en la Administración General del Estado, Lorena González Olivares y Juan Antonio Garde Roca
  • Introducción
  • Estructura administrativa y de gobierno
  • Evolución de las políticas de gasto público
  • Algunas consideraciones
  • 5. Reformas organizativas: perspectivas histórica y comparada, Manuel Arenilla Sáez
  • Introducción
  • Diagnóstico de las reformas orgánicas e intergubernamentales
  • Escenarios, principios y criterios
  • Consideraciones finales. Conclusiones
  • Las propuestas en materia de organización.
  • 6. Una Administración General del Estado nueva y distinta, Jordi Sevilla
  • La experiencia de tres años como ministro de la cosa
  • La tarea pendiente: el derecho al buen gobierno
  • Un Estatuto del Gobierno central: la AGE que necesitamos
  • Notas.