Disponibilidad y Explotación de Materias Primas líticas en la Costa de Norpatagonia (Argentina) Un Enfoque Regional.
The present book aims to study the use of lithic raw materials on the coast of the San Matías gulf (Río Negro, Argentina) during the middle and late Holocene.
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Oxford :
Archaeopress,
2017.
|
Colección: | South American Archaeology Ser.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Cover
- Copyright Information
- Contents
- OLE_LINK1
- OLE_LINK2
- OLE_LINK3
- OLE_LINK10
- OLE_LINK11
- FIGURA 1.1. COSTA RIONEGRINA DEL GOLFO SAN MATÍAS. SE SEÑALAN LOS PUNTOS UTILIZADOS PARA DELIMITAR LAS COSTAS NORTE Y OESTE DEL MENCIONADO GOLFO.
- FIGURA 1.2. FORMACIÓN RÍO NEGRO SOBRE LA PLAYA DE BAHÍA CREEK.
- FIGURA 1.3. FORMACIÓN MANTO TEHUELCHE/RODADOS PATAGÓNICOS.
- FIGURA 1.4. FORMACIÓN BALIZA SAN MATÍAS. SE OBSERVA UN DETALLE DEL TAMAÑO DE LOS CLASTOS Y DE LA MATRIZ CEMENTADA ENTRE ELLOS.
- FIGURA 1.5. FORMACIÓN SAN ANTONIO.
- FIGURA 1.6. CORDONES LITORALES EN LA PALEOPLAYA DE BAJO DE LA QUINTA. EN LA ESQUINA DERECHA INFERIOR SE MUESTRA UN DETALLE DE LOS CLASTOS.
- FIGURA 1.7. FORMACIÓN PATAGONIA EN LA CERCANÍA DE LAS GRUTAS. SE APRECIA EL ESPESOR DE LA FORMACIÓN Y UN DETALLE DE LA INTERCALACIÓN DE TUFITAS CALCÁREAS.
- FIGURA 1.8. FORMACIÓN EL JAGÜELITO.
- FIGURA 1.9. COMPLEJO VOLCÁNICO MARIFIL, AFLORANTE EN EL ÁREA DE PUNTA ODRIOZOLA. EN LA PARTE INFERIOR DE LA FIGURA SE PRESENTA UN DETALLE DE LAS ROCAS RECUPERADAS EN EL LUGAR.
- FIGURA 5.1. EJES SOBRE LOS QUE SE TOMAN LAS MEDIDAS DE LOS CLASTOS PARA DETERMINAR SU FORMA SEGÚN ZINGG (1935).
- FIGURA 5.2. LOCALIDADES ARQUEOLÓGICAS DE LA COSTA NORTE DE DONDE PROVIENEN LOS MATERIALES ANALIZADOS.
- FIGURA 5.3. LOCALIDADES ARQUEOLÓGICAS DE LA COSTA OESTE DE DONDE PROVIENEN LOS MATERIALES ANALIZADOS.
- FIGURA 6.1. LOCALIZACIÓN DE LOS MUESTREOS DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS EN LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS.
- FIGURA 6.2. ALGUNOS NÓDULOS RECUPERADOS EN LOS MUESTREOS.
- FIGURA 6.3. CANTIDAD Y PORCENTAJE DE NÓDULOS DE ACUERDO CON SU CALIDAD PARA LA TALLA PARA LOS MUESTREOS ANALIZADOS.
- FIGURA 6.5. LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE MUESTREOS DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS EN LA COSTA OESTE DEL GOLFO SAN MATÍAS.
- FIGURA 6.6. MATERIALES PROVENIENTES DE PUNTA PÓRFIDO
- SECTOR COSTA.
- FIGURA 6.7. FUENTE POTENCIAL DE CHERT EN PUNTA PÓRFIDO.
- FIGURA 6.8. PRESENTACIÓN DE LOS NÓDULOS DE CHERT EN EL AMBIENTE Y DETALLE DE LOS MISMOS.
- FIGURA 6.9. CROQUIS DE LOS AFLORAMIENTOS DE LA FUENTE PRIMARIA DE TOBA EN PUNTA ODRIOZOLA. EN EL RECUADRO DE LA ESQUINA INFERIOR DERECHA SE MUESTRA UN AFLORAMIENTO MÁS PEQUEÑO A 13 M DE LOS DOS PRINCIPALES, QUE QUEDARÍA FUERA DE ESCALA EN EL DIAGRAMA. DIB
- FIGURA 6.10. DETALLE DE ALGUNOS DE LOS MATERIALES RECUPERADOS EN LA FUENTE. EN LA FILA SUPERIOR SE OBSERVAN PERCUTORES
- EN LA PRIMERA FIGURA DE LA FILA INFERIOR SE DETALLA UNA LASCA EN CRESTA, EN LAS DOS RESTANTES, NÚCLEOS.
- FIGURA 6.11. FORMACIÓN FERRÍFERA SOBRE LA RUTA 3.