Cargando…

Políticas agrícolas en Argentina.

Las Revisiones de Políticas Agroalimentarias proporcionan una evaluación exhaustiva de las políticas agrícolas de cada país y el cálculo de un conjunto de indicadores desarrollados por la OCDE. Estos indicadores se utilizan regularmente en el análisis de la agricultura y sector alimentario en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor Corporativo: Organisation for Economic Co-operation and Development
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Paris : OECD Publishing, 2019.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Prólogo
  • Acrónimos
  • Resumen Ejecutivo
  • Nota
  • Capitulo 1. Evaluación y recomendaciones de política
  • 1.1. Una historia de innovación exitosa contra viento y marea
  • Argentina es rica en recursos naturales, pero históricamente ha sufrido de una política pública inestable que ha dañado su desarrollo económico
  • A pesar del contexto político complicado, el sector agrícola ha crecido, impulsado originalmente por los altos precios de los productos básicos y, luego, por la innovación en las semillas oleaginosas y granos
  • Se han adoptado a gran escala nuevos paquetes tecnológicos e innovaciones organizacionales
  • El clima empresarial es desfavorable debido a la distorsión creada por los impuestos a la exportación y el difícil acceso al financiamiento
  • Las presiones medioambientales al alza
  • Fuera de la región pampeana, la productividad es menor y las cadenas de valor están poco desarrolladas
  • 1.2. Evaluación de las políticas
  • Las medidas aduaneras (principalmente en forma de restricciones de exportación) distorsionan la economía, ponen en desventaja a los productores y no benefician a los consumidores finales
  • En el contexto histórico de políticas macroeconómicas inestables, la falta de una ley marco para el sector agropecuario han podido contribuir a la incertidumbre política sectorial
  • Las subvenciones presupuestarias a los productores son relativamente pocas
  • Las políticas agrarias en el Estimado de Apoyo de Servicios Generales: prioridad a la innovación y la sanidad animal y vegetal
  • La adopción exitosa de paquetes tecnológicos en las regiones pampeanas se impulsó principalmente por parte de iniciativas privadas
  • Argentina tiene seguros privados, mercados de futuros y contratos para administrar determinados riesgos, mientras que la asistencia ex post del gobierno en caso de desastres es limitada
  • El acceso limitado a los servicios financieros, como los créditos, es una limitación para el sector y no puede resolverse únicamente con las políticas sectoriales
  • La agricultura argentina tiene una estructura dual, con una alta productividad en las cadenas de valor para los granos y oleaginosas, y cadenas de valor poco desarrolladas en las economías regionales
  • El deterioro de la información estadística es un problema tanto para el sector como para la elaboración de políticas
  • 1.3. Desafíos en el desarrollo de políticas y recomendaciones
  • El enfoque del conjunto de las políticas agrícolas debe ser más equilibrado y mejorar su estabilidad y sustentabilidad