El arte, una pregunta
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Córdoba :
Editorial Brujas,
2018.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- EL ARTE, UNA PREGUNTA. ESCRITOS PREVIOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; 0. INTRODUCCIÓN; 0.1. LA PREGUNTA; 0.2. NUESTRAS OPCIONES; 0.3. LIBER NOSTER; 1. SIGNOS ARTÍSTICOS; 1.1. LA IDEA DE SIGNO Y LA OBRA; 1.1.1. Lengua y habla; 1.1.2. Significante y significado; 1.1.3. Sintagma y sistema; 1.2. LA IDEA DE TEXTO Y LA OBRA DE ARTE; 1.2.1. Peirce y la semiótica textual; 1.2.2. Peirce y la crítica pragmatista del sentido; 1.2.3. Signos, motivación e interpretación; 1.3. LA IDEA DE DISCURSO Y LA OBRA; 1.3.1. El discurso, nuevo objeto; 1.3.2. Reglas del macro género; 1.3.3. Acción semiótica y acción
- 1.3.4. Esfera pública2. UNA ERA DEL ARTE; 2.1. MODERNIDAD. UNA ERA DE PROYECTOS; 2.1.1. Modernidad; 2.1.2. Lo más moderno, la instauración; 2.2. ARTE & ORDEN; 2.2.1. Liquidando el principio de orden interno; 2.2.2. Sobre la nueva relación arte; 2.3. LA RACIONALIDAD ARTÍSTICA; 2.3.1. Arte, racionalización; 2.3.2. Sobre el carácter post-tradicional que progresivamente; 2.3.3. Muerte y saber del arte; 2.3.4. El arte desencantado; 3. CRÍTICA Y VERDAD EN LAS ARTES; 3.1. UNA TEORÍA CRÍTICA; 3.1.1. Teoría crítica y escuela de Frankfurt; 3.2. ARTE & VANGUARDIA; 3.2.1. Peter Bürger y su teoría
- 3.2.2. La ideología del arte, su consumo3.2.3. La vanguardia como estadio de autoconsciencia del arte; 3.2.4. Crítica a la superstición; 3.2.5. Los conceptos de alegoría y montaje; 3.2.6. Lecturas finales sobre los efectos de la vanguardia; BIBLIOGRAFÍA & REFERENCIAS